mundo -

Japón aumentará la producción de su fármaco experimental contra el COVID-19

Al margen de esta iniciativa, los Gobiernos de EE UU., Alemania o Turquía habrían ya realizado pedidos a Japón a gran escala del medicamento.

EFE

 

Japón tiene previsto incrementar su producción de Avigan, un fármaco en fase de pruebas para tratar el COVID-19, con el objetivo de aumentar sus reservas nacionales además de distribuirlo a países que han mostrado interés en acelerar la disponibilidad del medicamento.

Esta medida será financiada por el nuevo plan de estímulos económicos elaborado por el Ejecutivo nipón cuya aprobación en el Parlamento japonés está prevista para la semana próxima, según adelantó este domingo el diario nipón Nikkei.

Dicho plan incluye ayudas para aumentar las instalaciones de producción y reforzar los recursos farmacéuticos de investigación y desarrollo, según consta en el borrador del plan, que también contempla la cooperación médica con otros países.

Leer también: En una pandemia, ¿los doctores tienen la obligación de tratar a los pacientes?

Japón, en concreto, aspira a multiplicar por tres sus actuales reservas nacionales de Avigan, un fármaco con el principio activo favipiravir empleado experimentalmente para tratar la gripe y que está en fase de pruebas para tratar los síntomas de la enfermedad respiratoria por coronavirus COVID-19.

El objetivo es aprovisionarse de suficientes dosis para tratar a unos dos millones de pacientes durante el próximo año, según el borrador del texto al que tuvo acceso Nikkei.

El Ejecutivo nipón también tiene previsto distribuir algunas cantidades del fármaco a otros países "sin coste alguno" con vistas a expandir los test clínicos del mismo, según dijo el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga, el pasado viernes en rueda de prensa.

Una treintena de países habrían mostrado su interés en participar en esta iniciativa para acelerar el período de pruebas del fármaco desarrollado por la firma japonesa Fujifilm Holdings, señaló Suga.

Leer también: Niños con autismo podrán ir al parque con sus padres durante la cuarentena

 

Al margen de esta iniciativa, los Gobiernos de Estados Unidos, Alemania, Indonesia o Turquía habrían ya realizado pedidos a Japón a gran escala del medicamento, según los medios locales.

El favipiravir conocido en Japón bajo su denominación comercial Avigan, obtuvo en 2014 la aprobación del Gobierno para su producción y venta como un medicamento contra la influenza, aunque nunca llegó a lanzarse al mercado.

No obstante, el medicamento ha sido empleado experimentalmente en casos en que otros antivirales no funcionan contra ciertos tipos de gripe, y sería eficaz también contra el COVID-19 según un estudio de la Universidad de Wuhan, ciudad china desde donde se propagó el virus. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos