mundo -

Japón propone levantar veda de caza de ballenas, otros se oponen

La iniciativa enfrenta una fuerte oposición de países que aseguran que muchas poblaciones de ballenas siguen siendo vulnerables.

AP/EFE

Japón propuso este lunes, durante una conferencia internacional, levantar la veda a la caza comercial de ballenas con el argumento de que ya no hay razones científicas que sustenten lo que se supone sería una medida temporal.

Pero la iniciativa enfrenta una fuerte oposición de países que aseguran que muchas poblaciones de ballenas siguen siendo vulnerables o incluso debido a la percepción cada vez más generalizada de que la matanza de cetáceos es inaceptable. Japón caza ballenas de acuerdo a una cláusula que permite hacerlo con fines de investigación.

 

LEA TAMBIÉN: Ordenan evacuación en Carolina del Sur ante llegada de Florence

 

“La ciencia es clara: hay ciertas especies de ballenas cuyas poblaciones son saludables lo suficiente para ser aprovechadas con sustentabilidad”, según la propuesta japonesa presentada este lunes durante las reuniones semestrales de la Comisión Ballenera Internacional que tienen lugar esta semana en Florianópolis, Brasil. “Japón propone establecer un Comité dedicado a la cacería sustentable de las ballenas (incluida la comercial y la destinada a la subsistencia de comunidades indígenas)”.

La propuesta de Japón también cambiaría el funcionamiento del organismo internacional, lo que refleja su molestia con una organización que _dice_ se ha vuelto “intolerante” y un “simple foro para la confrontación”. Aunque Japón afirma que las poblaciones balleneras se han recuperado lo suficiente para permitir su pesca comercial, los ecologistas afirman que la experiencia muestra la dificultad de controlar la caza en altamar.

“Una y otra vez, especie tras especie ha sido llevadas al punto de la extinción”, dijo Patrick Ramage, director de conservación marina con el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW por sus siglas en inglés). Se desconoce cuándo tendrá lugar la votación; la reunión concluirá el viernes. También podría ocurrir que Japón retire la propuesta o intente negociar la inclusión de partes en otras propuestas.

 

LEA TAMBIÉN: Los restos mortales de Kofi Annan llegan a Ghana, donde será enterrado

 

Japón ha cazado ballenas durante siglos como una fuente alterna de carne. Su captura ha disminuido en los últimos años debido en parte a la declinación de la demanda interna de carne de ballena y los desafíos que supone su cacería. Japón tiene una cuota actual de 333 especímenes, aproximadamente un tercio del número que cazaba antes de que la Corte Internacional de Justicia fallara en 2014 que el programa del país carecía de naturaleza científica. Japón revisó el programa y reanudó la cacería en 2016.

Sin embargo, el programa de investigación mantiene su carácter polémico y algunos sostienen que es una fachada para la caza comercial debido a que la carne de ballena se sigue vendiendo como alimento. El intento de reanudar la caza comercial podría generar más oposición. Brasil ha entregado una propuesta según la cual la captura de ballenas “ya no es una actividad económica necesaria y ha reducido las poblaciones de ballenas a niveles peligrosamente bajos”. Estados Unidos coincide en que la prohibición es necesaria para la conservación. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical