mundo -

Japón propone levantar veda de caza de ballenas, otros se oponen

La iniciativa enfrenta una fuerte oposición de países que aseguran que muchas poblaciones de ballenas siguen siendo vulnerables.

AP/EFE

Japón propuso este lunes, durante una conferencia internacional, levantar la veda a la caza comercial de ballenas con el argumento de que ya no hay razones científicas que sustenten lo que se supone sería una medida temporal.

Pero la iniciativa enfrenta una fuerte oposición de países que aseguran que muchas poblaciones de ballenas siguen siendo vulnerables o incluso debido a la percepción cada vez más generalizada de que la matanza de cetáceos es inaceptable. Japón caza ballenas de acuerdo a una cláusula que permite hacerlo con fines de investigación.

 

LEA TAMBIÉN: Ordenan evacuación en Carolina del Sur ante llegada de Florence

 

“La ciencia es clara: hay ciertas especies de ballenas cuyas poblaciones son saludables lo suficiente para ser aprovechadas con sustentabilidad”, según la propuesta japonesa presentada este lunes durante las reuniones semestrales de la Comisión Ballenera Internacional que tienen lugar esta semana en Florianópolis, Brasil. “Japón propone establecer un Comité dedicado a la cacería sustentable de las ballenas (incluida la comercial y la destinada a la subsistencia de comunidades indígenas)”.

La propuesta de Japón también cambiaría el funcionamiento del organismo internacional, lo que refleja su molestia con una organización que _dice_ se ha vuelto “intolerante” y un “simple foro para la confrontación”. Aunque Japón afirma que las poblaciones balleneras se han recuperado lo suficiente para permitir su pesca comercial, los ecologistas afirman que la experiencia muestra la dificultad de controlar la caza en altamar.

“Una y otra vez, especie tras especie ha sido llevadas al punto de la extinción”, dijo Patrick Ramage, director de conservación marina con el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW por sus siglas en inglés). Se desconoce cuándo tendrá lugar la votación; la reunión concluirá el viernes. También podría ocurrir que Japón retire la propuesta o intente negociar la inclusión de partes en otras propuestas.

 

LEA TAMBIÉN: Los restos mortales de Kofi Annan llegan a Ghana, donde será enterrado

 

Japón ha cazado ballenas durante siglos como una fuente alterna de carne. Su captura ha disminuido en los últimos años debido en parte a la declinación de la demanda interna de carne de ballena y los desafíos que supone su cacería. Japón tiene una cuota actual de 333 especímenes, aproximadamente un tercio del número que cazaba antes de que la Corte Internacional de Justicia fallara en 2014 que el programa del país carecía de naturaleza científica. Japón revisó el programa y reanudó la cacería en 2016.

Sin embargo, el programa de investigación mantiene su carácter polémico y algunos sostienen que es una fachada para la caza comercial debido a que la carne de ballena se sigue vendiendo como alimento. El intento de reanudar la caza comercial podría generar más oposición. Brasil ha entregado una propuesta según la cual la captura de ballenas “ya no es una actividad económica necesaria y ha reducido las poblaciones de ballenas a niveles peligrosamente bajos”. Estados Unidos coincide en que la prohibición es necesaria para la conservación. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta