mundo -

Japón sigue viendo a Pionyang como 'seria amenaza'

Japón mantiene una disputa con China por la soberanía de las islas Senkaku.

Tokio,Japón/EFE

 

Japón considera que Corea del Norte sigue representando una “seria amenaza” para su seguridad pese a la actual fase de distensión en la península coreana y al compromiso del régimen de Pionyang para desnuclearizarse, según su informe anual de Defensa, publicado hoy.

 

Lea también:Google responde a Trump que su buscador 'no manipula opiniones políticas'

El documento señala que Pionyang mantiene desplegados “centenares de misiles balísticos capaces de alcanzar prácticamente cualquier parte de Japón“, entre ellos los de medio alcance Rodong, por lo cual la percepción del país vecino como potencial amenaza “se mantiene sin cambios.”

El Libro Blanco de Defensa de Japón, no obstante, valora como “significativo” el compromiso para la desnuclearización de la península de Corea realizado por el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante su histórica cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, celebrada el pasado junio en Singapur.

En este sentido, el documento subraya la importancia de “vigilar de forma cercana” las posibles acciones concretas emprendidas por Corea del Norte para deshacerse de sus capacidades nucleares y de misiles.

 

Desnuclearización de la península de Corea

El Ministerio nipón ha publicado su informe anual en un momento en que el diálogo abierto entre Washington y Pionyang para llevar a cabo la desnuclearización de la península de Corea parece estancado, debido a las diferencias entre ambas partes sobre cómo emprender este proceso.

Los medios oficiales del régimen norcoreano y la Casa Blanca han intercambiado reproches en los últimos días, y el pasado viernes, el presidente estadounidense anunció la cancelación de un viaje previsto para esta semana a Pionyang del secretario Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Asimismo, el Libro Blanco nipón señala que se han intensificado las actividades militares por parte de los países vecinos en la región de Asia-Pacífico, y en particular señala a Rusia y a China.En el caso de Pekín, el documento se refiere a la “escalada unilateral de sus actividades militares“, lo que representa una “fuerte preocupación” para la seguridad de la región.

 

Japón mantiene una disputa con China

 

Moscú también muestra “una tendencia a intensificar sus actividades militares” en la zona, incluyendo áreas próximas al territorio japonés, según el Libro Blanco.

Japón mantiene una disputa con China por la soberanía de las islas Senkaku (Diaoyu en chino), administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín, y la tensión entre ambos se incrementó a raíz de la construcción de islas artificiales e instalaciones militares por parte del gigante asiático en el Mar de China Meridional.

El Libro Blanco también reitera la reclamación de Japón sobre la soberanía de los islotes de Dokdo (a los que Tokio llama Takeshima), bajo control surcoreano, y expresa la preocupación de Tokio por las actividades militares rusas en las islas Kuriles del sur, dominadas por Moscú desde finales de la II Guerra Mundial.

Pekín criticó hoy las acusaciones de Tokio, a las que calificó de “extremadamente irresponsables“, e instó al país vecino a “no buscar excusas varias para su expansión armamentística“, durante una comparecencia ante la prensa de la portavoz de la Cancillería china Hua Chunying, recogida por la agencia de noticias nipona Kyodo.

 

Lea también:Crean en Chile un aerosol para combatir el alcoholismo

El Gobierno surcoreano protestó “enérgicamente” ante el reclamo de Japón sobre las Dokdo, y a través de un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores expuso que las ínsulas son un “territorio inherente de la República de Corea históricamente, geográficamente y según el derecho internacional“, informó la agencia local Yonhap.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira