mundo -

José Pino, el colombiano que hackeó a Harvard: 'la privacidad no existe'

Este trabajo ya le ha dado una gran voz en la industria de la ciberseguridad.

Bogotá/EFE

 Jose Pino, el hacker colombiano que a sus 22 años ha encontrado decenas de vulnerabilidades en grandes firmas tecnológicas e incluso en la Universidad de Harvard, no duda un segundo al opinar sobre la privacidad en internet: sencillamente "no existe".

"¿A ti quién te garantiza que los mensajes que envías por WhatsApp son seguros? La empresa te lo dice, pero... ¿qué garantía hay?", cuestiona en una entrevista con Efe este joven que, sin ir a la universidad, es recompensado por hallar brechas para firmas como Dropbox, eBay, PayPal, Mozilla, Microsoft, Twitter o Yahoo!

 

Ver más:  Idaan atiende problemas de aguas servidas en Caipi en Colón 

 

Este trabajo ya le ha dado una gran voz en la industria de la ciberseguridad y, sobre todo, reconocimiento por hitos como el que logró a los 16 años al hallar un error en el portal de noticias de Microsoft -que permitía publicar informaciones sin autorización- o hackear los impenetrables sistemas de calificaciones de Harvard.

"Nunca va a haber privacidad cuando nuestros datos estén en una compañía privada que los usa para su propio beneficio", considera Pino basado en su experiencia.

Pone de inmediato el ejemplo de Facebook, una red social que ha enfrentado una serie de escándalos recientes por el manejo que da a la información personal de sus usuarios.

"Compañías como Facebook se esfuerzan por mantener la privacidad, pero siempre habrá una puerta por donde obtener los datos de las personas", alertó.

"Eso pasa sobre todo en una misma compañía que hace negociaciones con esos datos", dijo en referencia a los servicios que la plataforma social más usada del mundo ofrece a empresas y personas para difundir publicidad con base en información como las edades, géneros, lugares de ubicación o intereses políticos y religiosos de sus usuarios.

Con algo de burla, Pino es claro: "cuando estamos hablando de privacidad en internet, estamos hablando de un mito".

Para este experimentado hacker, que por "accidente" usa una Mac como equipo "cazavulnerabilidades" y cubre la cámara frontal de su computadora para evitar que lo espíen, tocar esa escurridiza palabra, la privacidad, debería estar vinculado a "un tema de anonimato y de saber de qué hablar de acuerdo a la aplicación que usamos".

En todo caso, dice, la culpa no es solo de las tecnológicas que "invierten mucho dinero" en ciberseguridad: "muchas veces no es culpa del sistema, sino que es culpa de las personas que lo usan".

 

Hay que tener cuidado 

El joven resalta que son los métodos de la ingeniería social, como los correos electrónicos fraudulentos o las páginas web falsas, los que les dejan todo más fácil a los ciberdelicuentes, un trabajo al que le ha seguido el rastro desde los 9 años pero que no le interesa porque prefiere "vivir tranquilo".

Fue ese interés por la seguridad y las computadoras lo que llevó a Pino a decantarse por el "hacking", que pone a kilómetros de distancia de lo que hacen los ciberdelincuentes.

Por ese lado oscuro "puede haber mayores beneficios, es más fácil. (...) Pero soy muy creyente del karma y siempre he tenido ese interés de destacar y mostrar que también del otro lado se pueden hacer grandes cosas", añadió.

 

Ver más: Bomberos rescatan a dos personas afectadas por alud de tierra en Las Tablas 

 

"Siempre he querido ser como Steve Jobs", remata Pino, nacido en la convulsa ciudad de Tumaco, en el suroeste de Colombia, y quien atribuye su estilo de vida al interés de sus padres por su educación y a su decisión de tener a internet como su universidad.

"Allí (en la red) puedes aprender cuando tú quieras lo que tú quieras y absorber más conocimiento para lograr destacar en la sociedad", asegura.

Para este propósito, adelantó a Efe que ahora trabaja en ocho herramientas gratuitas de ciberinteligencia "open source" (de código abierto) y dirigidas a diferentes ámbitos de la seguridad, como la ingeniería social o el análisis de vulnerabilidades.

Parte de esos programas, de los que hará una versión profesional de los más exitosos, serán lanzados en diciembre de este año y los demás en 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia