mundo -

Jueces de la Corte Suprema mexicana aceptan bajarse el salario un 25 porciento

"No puede haber un Gobierno rico con pueblo pobre", dijo el presidente mexicano Manuel López Obrador.

EFE

 

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México acordaron este martes en pleno bajar su salario un 25 %, de acuerdo con las nuevas políticas de austeridad del Gobierno.

"El Pleno de la SCJN acordó, como medida de racionalidad del gasto público, que las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en un 25 por ciento respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018", explicó la institución en un comunicado.

Durante los últimos años, los jueces percibían un sueldo neto mensual de 269.215 pesos mexicanos (13.450 dólares) y a partir de este cambio pasarán a recibir 201.912 pesos (10.000 dólares).

 

Vea: Motorizados panameños piden regular las 'Apps' de entrega de comida a domicilio

 

El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que, aunque los salarios de los jueces no pueden ser reducidos por orden de otros poderes, "ello no impide (...) que la SCJN ejerza una autorregulacion bajo principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez".

La intención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde que inició su campaña fue evitar que haya funcionarios que reciban un salario mayor que el del propio jefe de Estado (108.000 pesos, equivalente a 5.400 dólares netos mensuales).

El nuevo salario fue aprobado por la Cámara de Diputados a mediados de septiembre y por el Senado a principios de noviembre, lo que causó enfrentamientos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el Judicial.

 

Además: ¿Ya hiciste el #WYDChallenge?, conoce todo sobre el reto de baile de la JMJ 2019

 

El 7 de diciembre la SCJN suspendió la aplicación de la Ley de Remuneraciones en respuesta a una moción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición y, un día después, el presidente calificó de error que el máximo tribunal admitiera el trámite.

"Se equivocaron (los ministros de la SCJN) porque no están entendiendo la nueva realidad. No puede haber un Gobierno rico con pueblo pobre", manifestó.

Los jueces de la SCJN dieron hoy un primer paso de acercamiento a la propuesta de López Obrador de equilibrar los salarios en México.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas