mundo -

Jueces de la Corte Suprema mexicana aceptan bajarse el salario un 25 porciento

"No puede haber un Gobierno rico con pueblo pobre", dijo el presidente mexicano Manuel López Obrador.

EFE

 

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México acordaron este martes en pleno bajar su salario un 25 %, de acuerdo con las nuevas políticas de austeridad del Gobierno.

"El Pleno de la SCJN acordó, como medida de racionalidad del gasto público, que las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en un 25 por ciento respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018", explicó la institución en un comunicado.

Durante los últimos años, los jueces percibían un sueldo neto mensual de 269.215 pesos mexicanos (13.450 dólares) y a partir de este cambio pasarán a recibir 201.912 pesos (10.000 dólares).

 

Vea: Motorizados panameños piden regular las 'Apps' de entrega de comida a domicilio

 

El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que, aunque los salarios de los jueces no pueden ser reducidos por orden de otros poderes, "ello no impide (...) que la SCJN ejerza una autorregulacion bajo principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez".

La intención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde que inició su campaña fue evitar que haya funcionarios que reciban un salario mayor que el del propio jefe de Estado (108.000 pesos, equivalente a 5.400 dólares netos mensuales).

El nuevo salario fue aprobado por la Cámara de Diputados a mediados de septiembre y por el Senado a principios de noviembre, lo que causó enfrentamientos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el Judicial.

 

Además: ¿Ya hiciste el #WYDChallenge?, conoce todo sobre el reto de baile de la JMJ 2019

 

El 7 de diciembre la SCJN suspendió la aplicación de la Ley de Remuneraciones en respuesta a una moción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición y, un día después, el presidente calificó de error que el máximo tribunal admitiera el trámite.

"Se equivocaron (los ministros de la SCJN) porque no están entendiendo la nueva realidad. No puede haber un Gobierno rico con pueblo pobre", manifestó.

Los jueces de la SCJN dieron hoy un primer paso de acercamiento a la propuesta de López Obrador de equilibrar los salarios en México.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira