mundo -

Jueza de caso de submarino argentino dice que reflotarlo puede alterar prueba

La magistrada remarcó que para reflotar el ARA San Juan “habría que hacer un estudio de factibilidad muy serio.”

Buenos Aires, Argentina/EFE

 

Marta Yáñez, jueza que investiga lo que le ocurrió al submarino ARA San Juan de la Armada Argentina, hallado hace dos días desmembrado en el fondo del Atlántico, advirtió hoy que reflotarlo, como piden muchos familiares de los tripulantes, puede conllevar romperlo y perjudicar las pruebas.

Lea también: Los niños, el otro lado de los migrantes en la ciudad mexicana de Tijuana

“Hay riesgos que hay que medir para toda operación de esta naturaleza. No son cosas que se hagan todos los días“, expresó la magistrada, del juzgado federal de la localidad sureña de Caleta Olivia, en declaraciones a radio Mitre.

Desde el momento en el que la Armada informó que la empresa estadounidense Ocean Infinity había localizado los restos del submarino a 907 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa, buena parte de los familiares de los 44 marineros que viajaban en su interior reclamaron sacar la nave para que se pueda estudiar qué le pasó y para dar sepultura a los cuerpos de sus seres queridos.

“Sí dejo a salvo que por más que yo diga ‘a la causa no le conviene el reflotamiento del submarino porque lo pueden perjudicar o romper’, puede que desde otro punto de vista, que es muy entendible, el de los familiares, sería la suerte del Gobierno la decisión de reflotarlo“, añadió la jueza.

 

El ARA San Juan se mantiene en el fondo del Atlántico

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, ha reiterado en varias ocasiones que el Gobierno no tiene medios para sacar el buque del fondo del océano y supedita la decisión a un estudio para conocer si técnicamente podría hacerse y cuánto podría costar, ya que se estima una cifra multimillonaria.

“Con 67.000 fotos que sacó Ocean Infinity, que incluye registros fílmicos, vamos a poder recomponer el estado material en el que quedó la nave. Con ello vamos a tratar de poder llegar a la reconstitución en 3D de todo este panorama para poder efectuar pericias“, explicó Yáñez.

La magistrada remarcó que para reflotar el ARA San Juan “habría que hacer un estudio de factibilidad muy serio.”

Consultada por si se puede investigar las razones de la “implosión” que la Armada asegura sufrió el submarino, y su hundimiento en el lecho marino, sin reflotar el submarino, la jueza dijo que es lo que se va a tratar de hacer.

“Esa es la idea. En la causa judicial tengo tres querellas que representan a los familiares y tengo al fiscal. En la medida que no concurra la imperiosa necesidad de pedir un reflotamiento, previo a a ello vamos a hacer un estudio de factibilidad muy serio. Creo que las circunstancias lo ameritan“, subrayó.

 

44 marineros  viajaban en el submarino

“Esto conlleva analizar riesgos de lo que sería la operación, técnicamente hablando, y los costos que ello acarrearía“, sentenció, para agregar que esa cifra para ella “sigue siendo una incertidumbre.”

Después de que se perdiera la comunicación con el submarino, el 15 de noviembre de 2017, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia con destino a su base, en la bonaerense ciudad de Mar del Plata, se inició un intenso operativo de búsqueda, con ayuda de países como Estados Unidos o Rusia que no tuvo éxito.

La zona en la que se encontró la nave es donde en un primer momento se centró el rastreo, con base al punto donde el comandante se reportó por última vez y según la “anomalía hidroacústica“, “consistente con una explosión” que agencias internacionales habían detectado con sensores.

Sin embargo, se tardó un año en dar con los restos, ya con Ocean Infinity al cargo de la búsqueda, algo muy criticado por los familiares, y que el Gobierno explica en lo “difícil” que es encontrar un submarino militar de esta índole.

“Yo estoy investigando las causas de la perdida de contacto desde el día 21 o 22 en que se conoció el informe de la anomalía hidroacústica. Le pusimos averiguación de delito. Las fuerzas armadas tiene distintos estamentos y cargos jerarquicos y no me puedo acotar a la averiguación de un solo delito“, agregó este lunes Yáñez.

 

Lea también: Conoce por qué es difícil rescatar el Ara San Juan, hallado en Argentina

“Estamos tratando de unir todos los cabos, para (ver) si hay responsables que uno pueda hacer una imputación a todos por cada una de las cosas“, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial