mundo -

Justicia chilena rechaza exonerar por corrupción al hijo de Bachelet

Santiago de Chile/EFE
La Justicia chilena rechazó sobreseer a Sebastián Dávalos, hijo de la presidenta Michelle Bachelet, investigado por la compra irregular de terrenos en el marco del llamado caso Caval. Dávalos está imputado por presunta negociación incompatible, tráfico de influencias y revelación de secreto en la adquisición de tierras en la localidad de Machalí, a nombre de una sociedad, Caval, que dirige su esposa, Natalia Compagnon. En este contexto, el Juzgado de Garantía de Rancagua le negó este lunes el sobreseimiento a Dávalos, exdirector Sociocultural del Palacio de La Moneda (sede de Gobierno), tras escuchar los alegatos de su abogado el pasado viernes, quien argumentó que aún no hay datos que permitan formalizar a su defendido. La jueza Jessica Bascuñán aseguró este lunes al leer el fallo que no existe claridad respecto de la inocencia de Dávalos, pese a que durante tres años de investigación no se ha podido aclarar la participación del imputado en los delitos. No obstante, la magistrada afirmó que los antecedentes "resultan insuficientes para decretar el sobreseimiento definitivo" de Dávalos. Compagnon y Dávalos se retiraron del tribunal sin hablar con la prensa, pese a que el hijo de la mandataria había anunciado que daría una declaración a los medios. Por otra parte, su abogado Carlos Fierro señaló a los periodistas que apelará esta resolución judicial, por medio de "todos los instrumentos legales", hasta que el sobreseimiento de Dávalos se materialice en "una sentencia firme y ejecutoriada". El fiscal Sergio Moya, en tanto, aseguró que la investigación esta pronta a cumplir tres años, pero que hay antecedentes recientes que permitirían formalizar al acusado, por lo que se llevan a cabo nuevas indagaciones y diligencias en relación al caso Caval. Sebastián Dávalos y su esposa son enjuiciados por la presunta comisión de tráfico de influencias y uso de información privilegiada en relación con un millonario negocio inmobiliario de la empresa Caval. El negocio, que dejó cuantiosas ganancias, fue financiado con un préstamo de 6.500 millones de pesos chilenos (9,7 millones de dólares) que personalmente les concedió el dueño del Banco de Chile, Andrónico Luksic. Con dicha cantidad se compraron varios terrenos en la localidad de Machalí, que después vendieron en más de 9.000 millones de pesos chilenos (13,5 millones de dólares), con la promesa de que habría un cambio en el uso de suelo del sector. El hecho se dio a conocer a comienzos de 2015 y provocó la renuncia de Dávalos al cargo de director Sociocultural de la Presidencia, que ostentaba en el Gobierno de su madre, cuya aprobación se desplomó desde entonces y se ha mantenido en niveles del 20 % hasta hace pocos meses, cuando empezó a remontar, ya en las postrimerías de su mandato.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano