mundo -

Justicia chilena rechaza exonerar por corrupción al hijo de Bachelet

Santiago de Chile/EFE
La Justicia chilena rechazó sobreseer a Sebastián Dávalos, hijo de la presidenta Michelle Bachelet, investigado por la compra irregular de terrenos en el marco del llamado caso Caval. Dávalos está imputado por presunta negociación incompatible, tráfico de influencias y revelación de secreto en la adquisición de tierras en la localidad de Machalí, a nombre de una sociedad, Caval, que dirige su esposa, Natalia Compagnon. En este contexto, el Juzgado de Garantía de Rancagua le negó este lunes el sobreseimiento a Dávalos, exdirector Sociocultural del Palacio de La Moneda (sede de Gobierno), tras escuchar los alegatos de su abogado el pasado viernes, quien argumentó que aún no hay datos que permitan formalizar a su defendido. La jueza Jessica Bascuñán aseguró este lunes al leer el fallo que no existe claridad respecto de la inocencia de Dávalos, pese a que durante tres años de investigación no se ha podido aclarar la participación del imputado en los delitos. No obstante, la magistrada afirmó que los antecedentes "resultan insuficientes para decretar el sobreseimiento definitivo" de Dávalos. Compagnon y Dávalos se retiraron del tribunal sin hablar con la prensa, pese a que el hijo de la mandataria había anunciado que daría una declaración a los medios. Por otra parte, su abogado Carlos Fierro señaló a los periodistas que apelará esta resolución judicial, por medio de "todos los instrumentos legales", hasta que el sobreseimiento de Dávalos se materialice en "una sentencia firme y ejecutoriada". El fiscal Sergio Moya, en tanto, aseguró que la investigación esta pronta a cumplir tres años, pero que hay antecedentes recientes que permitirían formalizar al acusado, por lo que se llevan a cabo nuevas indagaciones y diligencias en relación al caso Caval. Sebastián Dávalos y su esposa son enjuiciados por la presunta comisión de tráfico de influencias y uso de información privilegiada en relación con un millonario negocio inmobiliario de la empresa Caval. El negocio, que dejó cuantiosas ganancias, fue financiado con un préstamo de 6.500 millones de pesos chilenos (9,7 millones de dólares) que personalmente les concedió el dueño del Banco de Chile, Andrónico Luksic. Con dicha cantidad se compraron varios terrenos en la localidad de Machalí, que después vendieron en más de 9.000 millones de pesos chilenos (13,5 millones de dólares), con la promesa de que habría un cambio en el uso de suelo del sector. El hecho se dio a conocer a comienzos de 2015 y provocó la renuncia de Dávalos al cargo de director Sociocultural de la Presidencia, que ostentaba en el Gobierno de su madre, cuya aprobación se desplomó desde entonces y se ha mantenido en niveles del 20 % hasta hace pocos meses, cuando empezó a remontar, ya en las postrimerías de su mandato.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso