mundo -

Kofi Annan será enterrado mañana en su Ghana natal

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU

Accra/EFE

El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz Kofi Annan, fallecido el pasado 18 de agosto a los 80 años, será enterrado mañana en su Ghana natal, donde se organizó un funeral de Estado y se declararon tres días de luto nacional por quien probablemente sea su ciudadano más renombrado.

 

Ver más: Los restos mortales de Kofi Annan llegan a Ghana, donde será enterrado

Las exequias comenzaron ayer con una capilla ardiente instalada en el Centro Internacional de Conferencias de la capital, Accra, adonde acudieron los ghaneses para darle su último adiós a Annan, y continuaron hoy con la presencia de numerosos altos cargos, líderes tradicionales y diplomáticos.

El Gobierno indicó que ha organizado el funeral de Annan de la manera más simple posible, de acuerdo a los deseos del fallecido.

El ministro de Información, Kojo Oppong Nkrumah, explicó que el servicio religioso del funeral empezará a las 09.00 hora local (igual GMT) y contará con la presencia de líderes de las etnias de las que descendía Annan.

A mediodía se celebrará el sepelio, que contará con los más altos honores militares, en el cementerio militar de Accra.

Entre los asistentes anunciados hasta ahora destaca el actual dirigente de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, acompañado por una delegación del máximo organismo internacional.

Asimismo, se espera a presidentes de naciones del continente como Zimbabue, Costa de Marfil, Liberia, Namibia y Níger.

 

Un hombre que cambió el mundo con su ejemplo 

 

Los restos mortales de Annan llegaron este martes a Ghana procedentes de Suiza, país donde falleció tras recibir tratamiento por una corta enfermedad.

Su féretro, que llegó envuelto en una bandera de la ONU, ha sido cubierto por una enseña con los colores nacionales -rojo, dorado y verde- y una estrella negra.

Algunos de los que quisieron dar su último adiós a Annan mostraron su descontento al descubrir que el féretro estaba cerrado, pues según la tradición ghanesa -que describe los funerales como "un regreso al pueblo de los ancestros"-, se despide a los fallecidos con el ataúd abierto.

Annan entró en Naciones Unidas en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñó hasta 2006.

 

Ver más: Gobierno de Panamá lamenta el fallecimiento de Kofi Annan 

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por impulsar el apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por "su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

Fama ¡To esto es risa! Miss Grand Paraguay y su director se ríen del confuso momento con Isamar Herrera

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025

El País Incautan en Panamá 50 paquetes de droga enviados desde Brasil y con destino a Turquía

El País Arranca en Panamá reunión de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

El País Los presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El País Continúan esfuerzos para sanear el río La Villa 

Mundo Nueva fuerza para enfrentar a las pandillas ejecuta sus primeras acciones en Haití

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025