mundo -

Kofi Annan será enterrado mañana en su Ghana natal

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU

Accra/EFE

El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz Kofi Annan, fallecido el pasado 18 de agosto a los 80 años, será enterrado mañana en su Ghana natal, donde se organizó un funeral de Estado y se declararon tres días de luto nacional por quien probablemente sea su ciudadano más renombrado.

 

Ver más: Los restos mortales de Kofi Annan llegan a Ghana, donde será enterrado

Las exequias comenzaron ayer con una capilla ardiente instalada en el Centro Internacional de Conferencias de la capital, Accra, adonde acudieron los ghaneses para darle su último adiós a Annan, y continuaron hoy con la presencia de numerosos altos cargos, líderes tradicionales y diplomáticos.

El Gobierno indicó que ha organizado el funeral de Annan de la manera más simple posible, de acuerdo a los deseos del fallecido.

El ministro de Información, Kojo Oppong Nkrumah, explicó que el servicio religioso del funeral empezará a las 09.00 hora local (igual GMT) y contará con la presencia de líderes de las etnias de las que descendía Annan.

A mediodía se celebrará el sepelio, que contará con los más altos honores militares, en el cementerio militar de Accra.

Entre los asistentes anunciados hasta ahora destaca el actual dirigente de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, acompañado por una delegación del máximo organismo internacional.

Asimismo, se espera a presidentes de naciones del continente como Zimbabue, Costa de Marfil, Liberia, Namibia y Níger.

 

Un hombre que cambió el mundo con su ejemplo 

 

Los restos mortales de Annan llegaron este martes a Ghana procedentes de Suiza, país donde falleció tras recibir tratamiento por una corta enfermedad.

Su féretro, que llegó envuelto en una bandera de la ONU, ha sido cubierto por una enseña con los colores nacionales -rojo, dorado y verde- y una estrella negra.

Algunos de los que quisieron dar su último adiós a Annan mostraron su descontento al descubrir que el féretro estaba cerrado, pues según la tradición ghanesa -que describe los funerales como "un regreso al pueblo de los ancestros"-, se despide a los fallecidos con el ataúd abierto.

Annan entró en Naciones Unidas en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñó hasta 2006.

 

Ver más: Gobierno de Panamá lamenta el fallecimiento de Kofi Annan 

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por impulsar el apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por "su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico". 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos