mundo -

Kuczynski acusa a Maduro de 'ausencia de voluntad democrática'

Pedro Pablo Kuczynski afirmó que en Venezuela “hay prisioneros políticos” y “no es aceptable.”

París, Francia/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, acusó a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de “ausencia de voluntad democrática“, lo que justifica a su juicio que no haya sido invitado a la cumbre de Lima de abril próximo. Lea también: Panamá vacunará a 296.019 niños contra rubéola y sarampión con apoyo de OPS En una entrevista que hoy publica el vespertino francés “Le Monde“, Kuczynski reconoció que había invitado a Maduro a esa cita a finales del año pasado, pero que “la evolución de Venezuela ha sido muy inquietante” y rectificó. El presidente peruano afirmó que en Venezuela “hay prisioneros políticos” y “no es aceptable.” Además, acusó a Maduro de vetar la ayuda humanitaria propuesta por su país y otros vecinos. “Perú no es intervencionista, tenemos una tradición de neutralidad. Al contrario, no hay que olvidar que Venezuela intervino en las elecciones peruanas de 2011 con dinero y de otras formas“, aseguró. 13 y 14 de abril  será la Cumbre de Las Américas  Negó que su actuación esté acordada con Estados Unidos y recordó que está en común con otros países de la zona. Kuczynski negó las acusaciones de conflicto de intereses entre sus cargos públicos y privados y aseguró que en 50 años de responsabilidades gubernamentales nunca ha sido acusado de malversación. Reconoció que el caso Odebrecht “es un problema muy grave en toda la región” pero que “la mayor parte de los políticos son honestos.” Para combatir las malversaciones apostó por “mejorar los sistemas fiscales y judiciales, anticuados y basados a menudo en legislaciones contradictorias, con jueces mal remunerados y una burocracia que favorece la corrupción.” Sobre los intentos de destituirle que lleva a cabo la oposición en el Parlamento, Kuczynski les acusó de querer dar un “golpe de estado” con una razón que no figura en la Constitución. Kuczynski  rectificó invitación a Maduro Defendió su decisión de sacar de la prisión al expresidente del país Alberto Fujimori porque se comprometió a hacerlo durante la campaña electoral y porque “respeta todas las normas.” “La Constitución me da ese derecho y no voy a cambiar de opinión“, indicó el presidente, que ante las críticas de algunas organizaciones humanitarias les acusó de no haberse preocupado de los presos políticos de Venezuela o de su propio encarcelamiento durante el régimen militar de Perú a finales de los 60. El presidente defendió que su país ha visto reducidas el número de huelgas y bajar la inflación, reconoció que el sector de la construcción quebró por el caso Odebrecht y que el fenómeno El Niño ha sido más grave de los esperado, pero indicó que Perú recibe más inversiones que Brasil o Argentina. “Vamos a ser el segundo o tercer productor de cobre del mundo. En 2018 tendremos probablemente un crecimiento del 4 %“, aseguró, al tiempo que reconoció que el principal problema de su país es la pobreza, que cifró en el 21 % de la población (8 % extrema) y la ausencia de servicios públicos en zonas rurales. Lea también: Santos reitera llamado a Venezuela para el ingreso de ayuda humanitaria “La inversión pública debe concentrarse en la educación, el agua potable, la sanidad y las comunicaciones“, indicó. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'