mundo -

Kuczynski acusa a Maduro de 'ausencia de voluntad democrática'

Pedro Pablo Kuczynski afirmó que en Venezuela “hay prisioneros políticos” y “no es aceptable.”

París, Francia/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, acusó a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de “ausencia de voluntad democrática“, lo que justifica a su juicio que no haya sido invitado a la cumbre de Lima de abril próximo. Lea también: Panamá vacunará a 296.019 niños contra rubéola y sarampión con apoyo de OPS En una entrevista que hoy publica el vespertino francés “Le Monde“, Kuczynski reconoció que había invitado a Maduro a esa cita a finales del año pasado, pero que “la evolución de Venezuela ha sido muy inquietante” y rectificó. El presidente peruano afirmó que en Venezuela “hay prisioneros políticos” y “no es aceptable.” Además, acusó a Maduro de vetar la ayuda humanitaria propuesta por su país y otros vecinos. “Perú no es intervencionista, tenemos una tradición de neutralidad. Al contrario, no hay que olvidar que Venezuela intervino en las elecciones peruanas de 2011 con dinero y de otras formas“, aseguró. 13 y 14 de abril  será la Cumbre de Las Américas  Negó que su actuación esté acordada con Estados Unidos y recordó que está en común con otros países de la zona. Kuczynski negó las acusaciones de conflicto de intereses entre sus cargos públicos y privados y aseguró que en 50 años de responsabilidades gubernamentales nunca ha sido acusado de malversación. Reconoció que el caso Odebrecht “es un problema muy grave en toda la región” pero que “la mayor parte de los políticos son honestos.” Para combatir las malversaciones apostó por “mejorar los sistemas fiscales y judiciales, anticuados y basados a menudo en legislaciones contradictorias, con jueces mal remunerados y una burocracia que favorece la corrupción.” Sobre los intentos de destituirle que lleva a cabo la oposición en el Parlamento, Kuczynski les acusó de querer dar un “golpe de estado” con una razón que no figura en la Constitución. Kuczynski  rectificó invitación a Maduro Defendió su decisión de sacar de la prisión al expresidente del país Alberto Fujimori porque se comprometió a hacerlo durante la campaña electoral y porque “respeta todas las normas.” “La Constitución me da ese derecho y no voy a cambiar de opinión“, indicó el presidente, que ante las críticas de algunas organizaciones humanitarias les acusó de no haberse preocupado de los presos políticos de Venezuela o de su propio encarcelamiento durante el régimen militar de Perú a finales de los 60. El presidente defendió que su país ha visto reducidas el número de huelgas y bajar la inflación, reconoció que el sector de la construcción quebró por el caso Odebrecht y que el fenómeno El Niño ha sido más grave de los esperado, pero indicó que Perú recibe más inversiones que Brasil o Argentina. “Vamos a ser el segundo o tercer productor de cobre del mundo. En 2018 tendremos probablemente un crecimiento del 4 %“, aseguró, al tiempo que reconoció que el principal problema de su país es la pobreza, que cifró en el 21 % de la población (8 % extrema) y la ausencia de servicios públicos en zonas rurales. Lea también: Santos reitera llamado a Venezuela para el ingreso de ayuda humanitaria “La inversión pública debe concentrarse en la educación, el agua potable, la sanidad y las comunicaciones“, indicó. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso