mundo -

Kuczynski afirma que extrema izquierda quiere destituirlo en rechazo al indulto

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que el anuncio de nuevos pedidos para que sea destituido por el Congreso proceden de un “grupo de extrema izquierda que no está reconciliado” con el indulto que otorgó en diciembre pasado al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000). El jueves, las bancadas izquierdistas del Frente Amplio y Nuevo Perú anunciaron que presentarán dos nuevos pedidos de vacancia (destitución) de Kuczynski, por “permanente incapacidad moral“, por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. “Todo está clarísimo, es un refrito por una sencilla razón: hay un grupo de extrema izquierda que no está reconciliado con este indulto, eso es lo que pasa“, sostuvo hoy el gobernante en la emisora RPP Noticias. Kuczynski consideró que “una cosa es no estar de acuerdo o sentirse incómodo con el indulto, otra es plantear una moción de vacancia que no tiene sustento.” “Debemos ver qué está motivando esto. Es un grupo de izquierda, no de repente de los que tienen dudas, sino gente extrema que se ha subido a los problemas que tienen los paperos, son los mismos que están bloqueando la Carretera Central“, agregó en referencia a una protesta de productores de papa que durante esta semana dejó dos muertos en la sierra central del país. Kuczynski también aseguró que tomar la decisión de indultar a Fujimori, quien cumplía una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, fue “difícil“, pero dijo que no quería que el exgobernante muriera en prisión. Reiteró, además, que el proceso para otorgar el indulto cumplió con todos los procedimientos que establece la ley y estuvo fundamentado en razones de salud. Ante las acusaciones de que existen nuevas evidencias de sus vínculos con Odebrecht, el presidente aseguró hoy que todos sus ingresos económicos están documentados y han sido mostrados y explicados en repetidas oportunidades. “¿Qué criminal está declarando todo en sus cuentas en el Perú? No son en un paraíso fiscal, son mis ingresos, todos documentados y explicados en mi formato de declaración de intereses“, enfatizó. También sostuvo que los pedidos de destitución incluyen la intención de adelantar las elecciones generales en el país, ante la división que ha sufrido el fujimorismo en los últimos días. “Quieren elecciones ahora para impedir que el fujimorismo, que está parcialmente dividido, sea una fuerza política“, agregó en referencia a la renuncia que presentaron esta semana diez legisladores, liderados por Kenji Fujimori, a la bancada del partido Fuerza Popular. El jueves, el congresista Marco Arana, líder del Frente Amplio, afirmó que su moción presenta “elementos nuevos relacionados con indicios de conflictos de intereses” de Kuczynski en relación a sus vínculos con Odebrecht. De forma paralela, el legislador de Nuevo Perú Manuel Dammert lanzó una propuesta de destitución que se hará “para recuperar para el país las condiciones de gobernabilidad indispensables para un Gobierno democrático.” Medios locales señalaron durante el pasado fin de semana que el Banco de Crédito del Perú (BCP) entregó a la Fiscalía y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) un reporte con más de 140 movimientos bancarios de Kuczynski. Según esa información, esos reportes involucran movimientos de la empresa de Kuczynski Westfield Capital, la de su socio chileno Gerardo Sepúlveda, First Capital, la brasileña Odebrecht y otras compañías privadas que el actual gobernante dirigió o asesoró. Kuczynski fue sometido a un primer pedido de destitución después de que se confirmara que Westfield brindó asesorías a Odebrecht cuando era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). El gobernante defendió, en ese momento, la licitud de esas operaciones y enfatizó que mientras ejerció el cargo de ministro dejó su empresa en manos de Sepúlveda, por lo que desconocía el origen de sus operaciones.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso