mundo -

Kuczynski afirma que la visita del papa Francisco a Perú fue 'un gran éxito'

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que la visita de tres días que hizo el papa Francisco a su país fue “un gran éxito” y agradeció a los organizadores y las instituciones que se encargaron de la seguridad. “Creo que ha sido una gran visita para el Perú, para la iglesia, para todos, y quiero agradecer a todos los que han trabajando para que esta visita sea un gran éxito“, señaló el gobernante en declaraciones publicadas hoy por medios locales. Kuczynski, quien despidió durante la noche del domingo al papa, declinó comentar sobre las críticas que hizo el papa a los casos de corrupción que se han presentado en Latinoamérica y, en particular, en Perú. “No voy a entrar a discutir eso“, enfatizó. Medios locales señalaron, sin embargo, que durante la última conversación que sostuvo con el papa, minutos antes de que este emprendiera su regreso a Roma, Kuczynski le dijo a Francisco que “lo único malo que tenemos aquí son los políticos.” Durante una reunión que tuvo el domingo con los obispos peruanos, el papa les preguntó: “¿qué pasa en el Perú que, cuando uno deja de ser presidente, lo meten preso?” “Humala está preso, Toledo está preso, Fujimori estuvo preso hasta ahora, Alan García que está que entro o no entro, ¿qué pasa?”“, interrogó el pontífice. El papa se refirió, de esa manera, a las investigaciones por presunta corrupción que se han abierto contra exgobernantes como Ollanta Humala, quien está en prisión, y Alejandro Toledo, quien permanece en EE.UU. mientras es reclamado por la Justicia peruana. Además, el expresidente Alberto Fujimori cumplía una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad hasta que fue indultado el pasado 24 de diciembre por Kuczynski, mientras que Alan García también ha sido comprendido en las investigaciones por el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. Durante el diálogo que sostuvo con el papa, Kuczynski también le comentó que durante su última misa hubo “mucha gente“, ante lo que Francisco respondió: “El cariño de la gente es maravilloso.”Los organizadores de la visita papal, que presidió el exministro de Trabajo Alfonso Grados, consideran que Francisco movilizó a más de tres millones de personas, entre asistentes a sus actividades religiosas y feligreses que se acercaron a saludarlo durante su recorrido por tres ciudades del país. Grados declaró hoy en la emisora RPP Noticias que la misa que celebró el papa el domingo en Lima fue “la mayor concentración” en la historia del país, ya que estimó que reunió en 1,4 millones de personas, aunque dijo que todavía se necesita “más evidencia” para dar una cifra oficial. Francisco concluyó su visita a Perú, que también lo llevó a la ciudad amazónica de Puerto Maldonado y a la norteña de Trujillo, con una misa en la base aérea Las Palmas, donde denunció ante una multitud las situaciones “de dolor y de injusticia” en las ciudades. Al final de la misa, el pontífice se despidió diciendo que su visita a Perú “dejará una huella imborrable en su corazón” y mostró su agradecimiento a Kuczynski, a las demás autoridades y a los miles de voluntarios que colaboraron en la organización. Durante el último día de su permanencia en Perú, el papa también visitó las reliquias de cinco santos católicos, se reunió con cientos de monjas peruanas y rezó el Ángelus ante los feligreses que llegaron hasta la plaza de Armas de Lima. Tras haber llegado al atardecer del jueves desde Chile a territorio peruano, Francisco se reunió el viernes con representantes indígenas en la ciudad selvática de Puerto Maldonado y el sábado recorrió Trujillo, en el norte del país y afectada el año pasado por el fenómeno climático de El Niño Costero.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mueren dos personas por atropello en la Costa Abajo de Colón

Fama Oscar Ruiz se despide de Los 40 Panamá tras una década al aire

Fama La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

Fama Belinda querella a Lupillo Rivera por presunta violencia digital y mediática

El País Operación 'Boquerón I' desmantela actividad de minería ilegal en el Parque Nacional Chagres

Fama ¿Será la nueva rival de Miranda Priestly? Lady Gaga se une al elenco de ‘The Devil Wears Prada 2’, según confirma Variety

El País Detención provisional para conductor de bus implicado en accidente mortal en Chepo

El País Emiten aviso de prevención por incremento de vientos y oleajes en el Pacífico panameño

Mundo El expresidente de EE.UU. Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

El País Panamá recibe un reconocimiento histórico en Long Island

Mundo Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural

El País Verificación ciudadana permitió detener a hombre requerido por violación en Colón

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar ‘N’ enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

El País Realizan monitoreo de la plaga 'broca del café' en tierras de Colón

El País Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Mundo Melania Trump anuncia el regreso de niños ucranianos con sus familias tras negociar con Putin

Deportes 0-1. Panamá vence a El Salvador y sube al segundo lugar en el Grupo A de la Concacaf

El País Autoridades analizan desapariciones de mujeres en Colón

El País Recolectan 20 armas de fuego durante programa 'Armas por comida o medicina' en Colón

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Fama Asesinan en México al cantante argentino Fede Dorcaz

El País Gobierno defiende el rescate de la Villa Diplomática

El País Coordinan retirar embarcaciones abandonadas en las costas de Colón