mundo -

Kuczynski afirma que no se va 'a dejar pisotear por unos delincuentes'

“¡Unos delincuentes! No nos vamos a dejar pisotear por unos delincuentes“, enfatizó Kuczynski en el frontis de su vivienda.

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que no se va “a dejar pisotear por unos delincuentes“, durante un mensaje que dio la noche de este miércoles a ciudadanos que llegaron hasta su casa de Lima para respaldarlo tras haber presentado su renuncia al cargo. Lea también:Movimiento 'Borra Facebook' suma miles de seguidores en otras redes sociales “¡Unos delincuentes! No nos vamos a dejar pisotear por unos delincuentes“, enfatizó Kuczynski en el frontis de su vivienda en el distrito residencial limeño de San Isidro.Ante decenas de sus seguidores, el mandatario remarcó que hoy, cuando el Congreso acepte su dimisión, estará “fuera del Gobierno“, pero dijo que seguirá “trabajando para el Perú.” “Déjenme trabajar todos los días del año por el Perú. Ellos creen que me han tirado al botadero (basurero), yo no estoy en el botadero, yo soy el Fénix que te defiende a ti, pueblo peruano“, concluyó.  Pedro Pablo Kuczynski  renunció el 21 de marzo El aún gobernante agradeció a alrededor de medio centenar de partidarios que llegó a los exteriores de su casa portando globos blancos y banderas peruanas, procedentes de la ciudad del Cusco, según señalaron. Los simpatizantes tenían la intención de apoyar a Kuczynski en la sesión plenaria que el Congreso iba a realizar hoy para debatir un pedido de destitución presentado en su contra por la oposición por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. Sin embargo, Kuczynski presentó su dimisión durante la tarde del miércoles después de que el partido fujimorista Fuerza Popular, la mayor fuerza opositora, difundiera unos audios y vídeos sobre un presunto intento de comprar votos de legisladores para que se opongan a la destitución. Lea también:Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia de Perú El pleno del Congreso debatirá durante la tarde y noche de hoy la carta de renuncia de Kuczynski y el viernes votará por su aceptación, tras lo cual tomará juramento como jefe de Estado al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, quien llegará esta noche a Lima desde Canadá, donde se desempeñaba como embajador.
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país