mundo -

La apnea del sueño podría favorecer el crecimiento tumoral en los jóvenes

La apnea obstructiva es una enfermedad crónica.

Madrid,España/EFE

 

La apnea del sueño favorece el desarrollo del cáncer de pulmón en los individuos jóvenes y que la edad avanzada, por tanto, es un factor de protección contra este tipo de cáncer, según una investigación española realizada con animales de experimentación.

 

Lea también:Nueve muertos y 43 heridos en un atropello intencionado en el centro de China

El estudio, liderado por Isaac Almendros -profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Clínic de la Universidad de Barcelona -UB-)- analiza los posibles efectos de la apnea obstructiva (AOS) del sueño en el cáncer.

La apnea obstructiva es una enfermedad crónica que representa un importante problema de salud mundial y que afecta a uno de cada diez adultos en todo el mundo.

 

Enfermedad crónica

En los últimos años, ha surgido un gran interés en el estudio de la posible relación entre la apnea y su más inmediata consecuencia, la hipoxia intermitente (falta de oxígeno), con la aparición de tumores.

El trabajo realizado en ratones jóvenes (edad equivalente a adolescentes en humanos) y viejos (equivalente a pacientes de más de 65 años) muestra cómo la falta de oxígeno durante el sueño (hipoxia) acelera el crecimiento tumoral sólo en los más jóvenes.

 

Uno de cada diez adultos lo sufren 

Además, los investigadores han relacionado estos resultados con una diferente respuesta inmune a la hipoxia intermitente en los macrófagos asociados al tumor y en los linfocitos reguladores.

“Cabe resaltar la importancia de la investigación con animales con una edad equivalente a la de los pacientes con enfermedades crónicas respiratorias como es el caso de la apnea obstructiva del sueño“, incide Almendros.

“Nuestro reto es identificar y demostrar las consecuencias fisiopatológicas de la apnea del sueño y contribuir al desarrollo de la medicina personalizada para su manejo integral“, añade.

 

Lea también: El dibujo más antiguo que se conoce fue realizado hace unos 73.000 años

En el trabajo, publicado en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, participaron expertos de centros españoles como el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias de la UB y el Hospital Clínico de Barcelona o la Universidad de Chicago (Estados Unidos).

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'