mundo -

La apnea del sueño podría favorecer el crecimiento tumoral en los jóvenes

La apnea obstructiva es una enfermedad crónica.

Madrid,España/EFE

 

La apnea del sueño favorece el desarrollo del cáncer de pulmón en los individuos jóvenes y que la edad avanzada, por tanto, es un factor de protección contra este tipo de cáncer, según una investigación española realizada con animales de experimentación.

 

Lea también:Nueve muertos y 43 heridos en un atropello intencionado en el centro de China

El estudio, liderado por Isaac Almendros -profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Clínic de la Universidad de Barcelona -UB-)- analiza los posibles efectos de la apnea obstructiva (AOS) del sueño en el cáncer.

La apnea obstructiva es una enfermedad crónica que representa un importante problema de salud mundial y que afecta a uno de cada diez adultos en todo el mundo.

 

Enfermedad crónica

En los últimos años, ha surgido un gran interés en el estudio de la posible relación entre la apnea y su más inmediata consecuencia, la hipoxia intermitente (falta de oxígeno), con la aparición de tumores.

El trabajo realizado en ratones jóvenes (edad equivalente a adolescentes en humanos) y viejos (equivalente a pacientes de más de 65 años) muestra cómo la falta de oxígeno durante el sueño (hipoxia) acelera el crecimiento tumoral sólo en los más jóvenes.

 

Uno de cada diez adultos lo sufren 

Además, los investigadores han relacionado estos resultados con una diferente respuesta inmune a la hipoxia intermitente en los macrófagos asociados al tumor y en los linfocitos reguladores.

“Cabe resaltar la importancia de la investigación con animales con una edad equivalente a la de los pacientes con enfermedades crónicas respiratorias como es el caso de la apnea obstructiva del sueño“, incide Almendros.

“Nuestro reto es identificar y demostrar las consecuencias fisiopatológicas de la apnea del sueño y contribuir al desarrollo de la medicina personalizada para su manejo integral“, añade.

 

Lea también: El dibujo más antiguo que se conoce fue realizado hace unos 73.000 años

En el trabajo, publicado en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, participaron expertos de centros españoles como el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias de la UB y el Hospital Clínico de Barcelona o la Universidad de Chicago (Estados Unidos).

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence