mundo -

La CIA no descarta el uso de armas nucleares por parte de Rusia en Ucrania

Este mismo jueves, Rusia advirtió que podría trasladar armas nucleares a la región del Mar Báltico si Finlandia y Suecia se unían a la OTAN.

EFE

 

El director de la CIA, William Burns, aseguró este jueves que EE.UU. no debe "tomarse a la ligera" la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares en Ucrania, dadas las complicaciones con las que se han encontrado en su ofensiva militar en el país.

 "Dada la desesperación en potencia del presidente (de Rusia) Putin y de los líderes rusos, dados los contratiempos con los que se han encontrado militarmente, nadie se puede tomar a la ligera la amenaza que supone que se pueda recurrir a armas nucleares tácticas o de baja potencia", aseguró Burns tras un discurso que ofreció en una universidad del estado de Georgia (EE.UU).

El máximo responsable de la CIA apuntó, sin embargo, que no han visto pruebas de que Rusia se esté preparando para el uso de este tipo de misiles.

"Aunque hemos visto posiciones retóricas por parte del Kremlin en torno a aumentar su nivel de alerta nuclear, no hemos visto muchas pruebas tangibles de este tipo de despliegues (...) que respalden estas preocupaciones", agregó.

Leer también: Panamá es parte de la Encuesta Internacional de Sexo

Burns hacía así referencia a unas declaraciones previas de Putin, en las que aseguró que iba a poner su sistema de armas nucleares en alerta.

Este mismo jueves, Rusia advirtió que podría trasladar armas nucleares a la región del Mar Báltico si Finlandia y Suecia se unían a la OTAN.

EE.UU. ha advertido que Rusia podría usar armas químicas o biológicas en Ucrania, pero estos comentarios públicos de Burns son hasta la fecha los más explícitos de EE.UU. sobre el uso de armas nucleares por parte del Kremlin en su invasión de Ucrania.

En su discurso en Georgia, Burns también afirmó que el presidente de EE.UU., Joe Biden, está tratando de evitar que se desate una tercera guerra mundial, lo que ha llevado a Washington a evitar cerrar el espacio aéreo ucraniano o a rechazar los planes de Polonia de transferir aviones caza a Ucrania.

Sin embargo, ayer Biden anunció un paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 800 millones de dólares, que incluye por primera vez, desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero, 18 cañones Howitzers de 155 milímetros con 40.000 municiones; a los que se suman 10 radares antiartillería del tipo AN/TPQ-36 y dos de vigilancia aérea AN/MPQ-54.

Leer también: Piqué no se recupera de sus molestias musculares y se perderá el partido
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales