mundo -

La CIDH eleva a 317 los muertos en las protestas en Nicaragua

Entre las víctimas hay 21 policías y 23 niños, niñas o adolescentes.

EFE

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elevó hoy a 317 los muertos en Nicaragua desde el 18 de abril, cuando estallaron las protestas contra el presidente nicaragüense, Daniel Ortega.

De los 317 fallecidos registrados entre el 18 de abril y el 30 de julio, la CIDH explicó en un comunicado que 21 son policías y 23 son niños, niñas o adolescentes.

 

Además: Bus eléctrico circulará por casco antiguo de Panamá a partir del 6 de agosto

"La Comisión Interamericana condena todos los asesinatos registrados e insta al Estado de Nicaragua a investigar con prontitud y seriedad cada uno de estos crímenes. El Estado debe llevar un registro actualizado, confiable y transparente de todas las muertes", señaló Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua en la CIDH, según recoge el comunicado.

El Gobierno ha cifrado en 195 los muertos, mientras que la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) contabiliza 448 y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) 302.

La semana pasada, el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, explicó a la prensa en Washington que la Comisión estaba teniendo dificultades para recopilar cifras de víctimas mortales porque el Gobierno de Ortega había dejado de facilitarles datos oficiales.

Por eso, la CIDH solicitó este miércoles 1 de agosto al Ejecutivo nicaragüense la cifra actualizada de fallecidos y pidió reuniones con autoridades del Ministerio de Salud, el Instituto de Medicina Legal y el Ministerio Público de Nicaragua.

Por otro lado, en su comunicado, la CIDH verificó "la persecución y criminalización por parte del Estado" en contra de aquellos que han participado en las protestas contra Ortega.

La semana pasada, Abrão ya denunció la existencia de una "tercera fase" de represión en Nicaragua que consiste en la "criminalización de manifestantes", tras la reciente aprobación en el Parlamento nicaragüense de una ley antiterrorismo que, de acuerdo a la ONU, podría usarse para perseguir las protestas pacíficas.

 

Entérate: Indígena muere tras ser atropellado en Loma del Zorro de Chiriquí

Las protestas contra Ortega comenzaron el pasado 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se han convertido en un reclamo que pide su renuncia tras 11 años en el poder.

La CIDH ha jugado un papel fundamental en la crisis a través del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) que apoya una de las comisiones del diálogo nacional, y mediante el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que apoya las investigaciones de los hechos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP