mundo -

La CIDH rechaza destitución de magistrados de Supremo y monitoreará situación

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

EFE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó este domingo la decisión de la nueva Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de la Corte Suprema Justicia (CSJ) y al fiscal Raúl Melara.

"La @CIDH rechaza la decisión de @AsambleaSV, el #1Mayo, de destituir al pleno de magistrados titulares y suplentes de la @SalaCnalSV y al Fiscal General sin debido proceso ni causas específicas constitucionales, lo que pone en riesgo el Estado de derecho", señaló la entidad en Twitter.

Instó al Estado de El Salvador "a respetar la sentencia de la @SalaCnalSV que declaró inconstitucional la resolución de la@AsambleaSV y garantizar la separación de poderes y el orden democrático".

La entidad apuntó que ha decidido "instalar la Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada (SACROI) #ElSalvador para monitorear y atender esta grave situación que afecta la institucionalidad y los #DDHH en el país".

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusaron de "fraude a la Constitución" y de ejercer funciones propias del Ejecutivo en sus fallos sobre el manejo de la pandemia.

También votó por la destitución del fiscal general, Raúl Melara.

Leer también: Dos defunciones por accidentes de tránsito en Veraguas

BUKELE CRÍTICA REACCIONES El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, criticó este domingo a quienes se han pronunciado por la destitución de los magistrados del Supremo y del fiscal.

"Líderes políticos de oposición, en otros países, criticando lo que nuestros diputados hicieron ayer. Un mensaje a los pueblos de esos líderes: Jamás los apoyen. Si los llevan al poder irán a negociar con el mismo régimen que ahora los tiene en la miseria", publicó.

El mandatario preguntó: ¿Esperan que la gente vote abrumadoramente por un nuevo Gobierno, espere 2 años para que les permitan votar abrumadoramente (75% de los votos) por una nueva @AsambleaSV y que después de todo sigan los mismos funcionarios?.

"¿Ya revisaron su lógica? ¿Aceptarían eso en sus países?

Todos, absolutamente todos los que critican desde otros países, pidieran hasta cárcel para los funcionarios de un régimen que los tuvo en la miseria por 30 años. Déjense de hipocresías, el 75 % del pueblo salvadoreño votó en elecciones libres por el cambio que estamos viendo", señaló.

Y agregó: "Si ustedes quieren llegar al poder para dejar al Fiscal de (Nicolás) Maduro y a la Corte de Maduro, mejor díganle al pueblo la verdad. Díganles que apoyarlos a ustedes es igual que apoyar a Maduro. En El Salvador, nos costó 30 años liberarnos del régimen, nos vamos a retroceder ahora".

Leer también:¡Sech en la mira! Tuiteros les caen en plancha por orar por Colombia

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa