mundo -

La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso

Al aseverar que influyó en que se archivase una investigación de la policía antidrogas sobre presuntos nexos del empresario Daniel Chérres con una red de narcotráfico.

Redacción EFE

La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para que la Asamblea Nacional (Parlamento) lleve adelante un juicio político de censura contra el presiente del país, el conservador Guillermo Lasso, a quien la oposición le acusa de peculado (malversación de fondos públicos).

Con seis votos de los nueve jueces que integran el máximo organismo de control constitucional del país, la Corte presentó un informe favorable de “admisibilidad” al juicio político que tramita la Asamblea Nacional (Parlamento) en contra del jefe de Estado.

La Corte Constitucional informó que fue aprobado el informe, aunque no admitió la causal de “concusión”, delito por el cual el mandatario también era acusado por la oposición desde la Asamblea.

“En el análisis del procedimiento se encontró que, la solicitud presentada y el trámite seguido hasta aquí en la Asamblea Nacional, se han respetado los principios de legitimidad política y del debido proceso”, precisó la Corte en su fallo.

El alto tribunal dejó sentado también una “falta de prolijidad en la activación” de la figura del juicio político, lo cual, no obstante, no influye en el fallo.

“Esta Corte exhorta a las instituciones involucradas en el juicio político a actuar siempre dentro de los cánones previstos en la Constitución y el Estado de Derecho”, agregó.

Con este fallo, el trámite continuará en la Asamblea legislativa, que enviará el informe a la Comisión de Fiscalización y Control Político, que deberá elaborar un informe para que sea discutido por el pleno del Parlamento.

92 votos para la censura La censura al jefe de Estado sólo podrá aplicarse si la Asamblea, integrada por 137 legisladores, obtiene la mayoría calificada de 92 votos.

Equivalentes a dos terceras partes de la cámara, y de no obtenerlos, el proceso se archivará.

Además, la acción legislativa puede incluir un pedido para que la Fiscalía y otros organismos de control del Estado investiguen las denuncias contra el mandatario y se incluyan en una eventual instrucción del Ministerio Público.

El fallo de la Corte Constitucional se dio en el plazo establecido por la normativa y luego que el pasado lunes volviera a sortear entre sus integrantes al juez ponente del caso, ya que una primera propuesta de fallo no alcanzó los seis votos requeridos.

El magistrado Richard Ortiz sustituyó como ponente a Teresa Nuques, cuya ponencia no obtuvo los votos suficientes.

Y también se delegó al juez constitucional Alí Lozada para elaborar el nuevo proyecto de resolución que fue aprobado esta noche.

Lasso advierte “golpe de Estado parlamentario” A Lasso la oposición lo acusa de ser el supuesto responsable político de una presunta trama de corrupción en empresas públicas, en la que aparece su cuñado, el empresario Danilo Carrera.

Los opositores sostienen incluso que desde su cargo de presidente supuestamente protegió a algunos integrantes de ese presunto entramado.

 

También puedes leer: Policía Nacional aclara que el subcomisionado Pablo Villarreal no fue destituido

Al aseverar que influyó en que se archivase una investigación de la policía antidrogas sobre presuntos nexos del empresario Daniel Chérres con una red de narcotráfico.

Sin embargo, Lasso ha negado enfáticamente y ha acusado a la oposición de urdir un “golpe de Estado parlamentario” en su contra.

En junio de 2022, Lasso ya salvó una situación similar por pocos votos, cuando la oposición planteó una moción de destitución presidencial que no prosperó.

El Gobierno de Ecuador acepta el fallo de la Corte El Gobierno de Ecuador acepta el fallo de la Corte Constitucional que dio paso a un juicio político de censura contra el presidente Guillermo Lasso, aunque rechaza esa interpelación por considerar que no tiene asidero legal.

“A pesar de que no coincidamos con la decisión de la Corte Constitucional, respetamos el dictamen de admisibilidad sobre el juicio político” solicitado por la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, según asegura la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado oficial.

El fallo del máximo organismo de control constitucional del país, “de alguna manera valida los argumentos planteados por la legislatura en contra del presidente”.

Sin embargo, remarca que “el planteamiento de la Asamblea nunca tuvo ni tendrá sustento jurídico ni político alguno”.

Y recuerda que la Corte ha criticado que el documento entregado sobre el proceso no haya sido elaborado de forma prolija.

Pese a que se ha dado paso al juicio político, “el presidente y el Gobierno del Ecuador siguen trabajando por todos los ecuatorianos”.

Correa celebra fallo que permite un juicio político a Lasso El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) celebra la decisión de la Corte Constitucional de Ecuador de dar luz al juicio político de censura contra Lasso.

También puedes leer: 2023, un año de logros históricos para el fútbol canalero

En un mensaje en Twitter, Correa auguró que la salida de Lasso del poder está cerca luego de la decisión del máximo tribunal.

“¡Chau Guillermo! Un tipo tan ruin y básico como tú jamás debió ser presidente. Ahora irás, con sobra de merecimientos y junto a tu compinche (el expresidente) Lenín Moreno (2017-2021), al tacho de la basura de la historia”, escribió el exmandatario.

El correísmo, a través de la bancada parlamentaria de Unión por la Esperanza (Unes), es uno de los promotores del juicio político contra Lasso junto al derechista Partido Social Cristiano (PSC), antiguo aliado político del gobernante.

A esas dos fuerzas políticas también se le unieron algunos asambleístas de Izquierda Democrática (ID) y del movimiento indigenista Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná