mundo -

La educación climática está ausente en la mayoría de países de América Latina

Los resultados preliminares de un mapeo de Unicef y la Fundación MERI, indicaron además que solo un 30 % de los países de América Latina y el Caribe "incluye de manera significativa la educación para el cambio climático en su currícula escolar". 

EFE

El 91 % de los países de América Latina y el Caribe no incluye en sus leyes y políticas educativas el tema de educación climática, dijo este lunes la oficina regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 

Los resultados preliminares de un mapeo de Unicef y la Fundación MERI, indicaron además que solo un 30 % de los países de América Latina y el Caribe "incluye de manera significativa la educación para el cambio climático en su currícula escolar". 

La oficina regional de Unicef difundió estos datos al anunciar los ganadores del Premio regional Guardianes del Clima, impulsado por Unicef, la Fundación MERI y la Oficina de Educación Climática (OCE) a fin de identificar y visibilizar proyectos de educación climática de centros educativos de primaria y secundaria de América Latina y el Caribe. 

Los cuatro proyectos ganadores, en los ámbitos de currícula escolar; recursos educativos; desarrollo profesional de docentes; y el rol de la escuela en contexto de cambio climático, proceden de Honduras, Colombia, Argentina y Chile, respectivamente. 

Fueron elegidos de entre 175 proyectos de 15 países de América Latina y el Caribe y presentados en el TeachersCOP, que se realizó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se desarrolla en la ciudad balneario de Sharm El Sheij, en Egipto. 

El TeachersCOP reunió más de 250 presentaciones de proyectos y llegó a más de 1.500 profesores de 29 países, "creando un espacio internacional y diverso para reconocer el compromiso cada vez mayor de los profesores con la educación climática", dijo Unicef. 

De los cuatro ganadores, 2 docentes latinoamericanos fueron seleccionados por sus compañeros para ser premiados durante el evento TeachersCOP: Wilson Hernan Correa, de Colombia con su proyecto IoT Water, y Paola Sapochnik de Argentina con su Materialoteca. 

"IoT Water es una planta de tratamiento de aguas grises con métodos de electrocoagulación controlados por IoT y DevNet. Materialoteca es un proyecto educativo para estudiantes de 15-16 años orientado al aprendizaje de materiales sostenibles para el diseño de productos", precisó Unicef en un comunicado. 

El Premio Guardianes del Clima "ilustra el compromiso individual de los docentes que están en primera línea, demostrándonos todos los días que la educación climática es empoderadora", dijo el director regional a.i. de Unicef para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil. 

"Pero estas iniciativas no deberían ser personales, es imperativo que estén respaldadas por los Estados para lograr un cambio generacional a largo plazo", alertó. 

Leer también: 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos' Farruko visita a Yemil en prisión

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

Fama Yaneth Marín cuestiona la 'doble moral' de Panamá tras 'look' de Bad Gyal

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

El País Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion