mundo -

La Fiscalía de Colombia ve motivaciones políticas en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

El senador salió herido cuando pronunciaba un discurso ante decenas de seguidores en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones a la Presidencia de 2026.

EFE.

La Fiscalía de Colombia considera que el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tuvo motivaciones políticas, hipótesis que fue rechazada este viernes por el presidente colombiano, Gustavo Petro, en medio de una controversia por la forma en la que se ha manejado la investigación.

La fiscal del caso dijo en una audiencia preliminar contra Katerine Martínez, una de las detenidas por el atentado, que la condición de Uribe Turbay como miembro del partido uribista de derecha Centro Democrático, pudo ser la causa del ataque, según reveló Noticias Caracol, que tuvo acceso a esa diligencia.

«La víctima, Miguel Uribe Turbay, es senador en ejercicio de sus funciones, precandidato presidencial y la tentativa de homicidio se produce por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política como precandidato a la Presidencia», señaló la investigadora.

La fiscal de la Unidad de Vida añadió que el atentado del pasado 7 de junio ocurrió «siendo el senador una persona públicamente expuesta, que había informado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) en varias ocasiones la situación de riesgo en que se encontraba por sus posturas contrarias a las políticas del gobierno nacional y pertenecer a un partido que se declaró en oposición».

Petro responde a la hipótesis

El presidente Petro, que considera que detrás del atentado contra Uribe Turbay, de 39 años, están mafias del crimen organizado, sin dar detalles, insistió hoy en que «aún no hay certezas de los autores intelectuales» y dijo que «hasta ahora, los capturados, solo son miembros del microtráfico bogotano».

«Eso no se puede decir aún hoy, y aunque es una hipótesis de investigación, aún no se puede decir con certeza que haya fines políticos en el atentado y, peor aún, cual interés político tendría el verdadero asesino», escribió en su cuenta de X al comentar el informe periodístico.

El presidente añadió: «El Estado quiere establecer la verdad jurídica, no nos importan ni los odios políticos ni las venganzas».

En cambio, el Centro Democrático avaló hoy la tesis de la fiscal y reprodujo en sus redes sociales un artículo publicado en el diario El Tiempo por el exsenador Alfredo Rangel en el que señala que Uribe Turbay, quien está en estado «crítico» por las heridas de bala que sufrió en la cabeza, fue atacado por ser opositor al Gobierno.

«Es obvio que el atentado contra Miguel Uribe es un crimen político contra la democracia y el proceso electoral en curso. Pero, más concretamente, es un crimen contra el uribismo, contra el Centro Democrático y contra el expresidente Álvaro Uribe», señaló Rangel.

El senador salió herido cuando pronunciaba un discurso ante decenas de seguidores en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones a la Presidencia de 2026.

Filtraciones de la investigación

Por este atentado se ha logrado la detención tres personas, aunque medios locales, que han ido filtrando los avances de la investigación, dan cuenta de un cuarto arrestado, lo que aún no tiene confirmación de la Fiscalía.

Minutos después del ataque autoridades detuvieron al pistolero, un menor de 15 años que tenía en su poder una pistola de marca Glock usada en el atentado, y la semana pasada la Fiscalía presentó a otros dos presuntos implicados, Carlos Eduardo Mora y Katerine Martínez, en calidad de «coautores».

Sin embargo, distintos medios locales han difundido imágenes de la captura ayer en Bogotá de un hombre identificado como William Fernando Cruz, apuntado como el cuarto presunto implicado en el atentado, sobre lo cual ninguna autoridad se ha pronunciado oficialmente.

Mientras tanto, Uribe Turbay «sigue luchando por su vida», según expresó ayer su esposa, María Claudia Tarazona, en un mensaje en el que agradeció al equipo médico por «el esfuerzo titánico por mantener con vida a Miguel», por quien decenas de personas hacen vigilia permanente frente a la clínica desde el día del atentado.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila cuenta cómo recibió la noticia de su segundo embarazo

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Deportes ¡Oro para Panamá en Asunción 2025! Emily Santos brilla en 100m pecho

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama Maluma interrumpe su concierto en México para regañar a una fan que llevó a un bebé

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas