mundo -

La Fiscalía de Colombia ve motivaciones políticas en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

El senador salió herido cuando pronunciaba un discurso ante decenas de seguidores en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones a la Presidencia de 2026.

EFE.

La Fiscalía de Colombia considera que el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tuvo motivaciones políticas, hipótesis que fue rechazada este viernes por el presidente colombiano, Gustavo Petro, en medio de una controversia por la forma en la que se ha manejado la investigación.

La fiscal del caso dijo en una audiencia preliminar contra Katerine Martínez, una de las detenidas por el atentado, que la condición de Uribe Turbay como miembro del partido uribista de derecha Centro Democrático, pudo ser la causa del ataque, según reveló Noticias Caracol, que tuvo acceso a esa diligencia.

«La víctima, Miguel Uribe Turbay, es senador en ejercicio de sus funciones, precandidato presidencial y la tentativa de homicidio se produce por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política como precandidato a la Presidencia», señaló la investigadora.

La fiscal de la Unidad de Vida añadió que el atentado del pasado 7 de junio ocurrió «siendo el senador una persona públicamente expuesta, que había informado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) en varias ocasiones la situación de riesgo en que se encontraba por sus posturas contrarias a las políticas del gobierno nacional y pertenecer a un partido que se declaró en oposición».

Petro responde a la hipótesis

El presidente Petro, que considera que detrás del atentado contra Uribe Turbay, de 39 años, están mafias del crimen organizado, sin dar detalles, insistió hoy en que «aún no hay certezas de los autores intelectuales» y dijo que «hasta ahora, los capturados, solo son miembros del microtráfico bogotano».

«Eso no se puede decir aún hoy, y aunque es una hipótesis de investigación, aún no se puede decir con certeza que haya fines políticos en el atentado y, peor aún, cual interés político tendría el verdadero asesino», escribió en su cuenta de X al comentar el informe periodístico.

El presidente añadió: «El Estado quiere establecer la verdad jurídica, no nos importan ni los odios políticos ni las venganzas».

En cambio, el Centro Democrático avaló hoy la tesis de la fiscal y reprodujo en sus redes sociales un artículo publicado en el diario El Tiempo por el exsenador Alfredo Rangel en el que señala que Uribe Turbay, quien está en estado «crítico» por las heridas de bala que sufrió en la cabeza, fue atacado por ser opositor al Gobierno.

«Es obvio que el atentado contra Miguel Uribe es un crimen político contra la democracia y el proceso electoral en curso. Pero, más concretamente, es un crimen contra el uribismo, contra el Centro Democrático y contra el expresidente Álvaro Uribe», señaló Rangel.

El senador salió herido cuando pronunciaba un discurso ante decenas de seguidores en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones a la Presidencia de 2026.

Filtraciones de la investigación

Por este atentado se ha logrado la detención tres personas, aunque medios locales, que han ido filtrando los avances de la investigación, dan cuenta de un cuarto arrestado, lo que aún no tiene confirmación de la Fiscalía.

Minutos después del ataque autoridades detuvieron al pistolero, un menor de 15 años que tenía en su poder una pistola de marca Glock usada en el atentado, y la semana pasada la Fiscalía presentó a otros dos presuntos implicados, Carlos Eduardo Mora y Katerine Martínez, en calidad de «coautores».

Sin embargo, distintos medios locales han difundido imágenes de la captura ayer en Bogotá de un hombre identificado como William Fernando Cruz, apuntado como el cuarto presunto implicado en el atentado, sobre lo cual ninguna autoridad se ha pronunciado oficialmente.

Mientras tanto, Uribe Turbay «sigue luchando por su vida», según expresó ayer su esposa, María Claudia Tarazona, en un mensaje en el que agradeció al equipo médico por «el esfuerzo titánico por mantener con vida a Miguel», por quien decenas de personas hacen vigilia permanente frente a la clínica desde el día del atentado.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.