mundo -

La Fuerza Armada de Venezuela ratifica 'absoluta lealtad y subordinación' a Nicolás Maduro

El apoyo se produce luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgara la victoria a Maduro para un tercer mandato consecutivo.

Redacción/EFE

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ratificó este domingo su “absoluta lealtad y subordinación” al presidente, Nicolás Maduro, tras la convalidación de su victoria en las elecciones del 28 de julio por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo.

 

“Hoy ratificamos nuestra absoluta lealtad y subordinación al comandante en jefe de la FANB y presidente, Nicolás Maduro, así como al proceso bolivariano revolucionario, legítimamente constituido”, reza un mensaje compartido en Instagram por el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

 

La Constitución, en su artículo 328, señala que la FANB es una “institución esencialmente profesional, sin militancia política”, que está “al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”.

 

Según el mensaje publicado por Hernández Lárez, la Fuerza Armada “acata, de manera absoluta y categórica”, la decisión de la Sala Electoral del TSJ que confirma los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgan la victoria a Maduro para un tercer mandato consecutivo.

 

Ese resultado oficial la oposición mayoritaria lo señaló de fraudulento, e insiste en el triunfo de su abanderado, Edmundo González Urrutia.

 

Los argumentos de la oposición

El TSJ -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- asumió la “validación” de los resultados a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso que nunca se conoció y por el que convocaron los 10 excandidatos, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que la verificación no es competencia del Supremo, sino del CNE, que tras 28 días de los comicios, aún no publica los datos desagregados.

 

El líder de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- rechazó el fallo del TSJ, y dijo que “la soberanía reside, intransferiblemente, en el pueblo”.

 

El bloque opositor sostiene que su candidato ganó por amplio margen, y publicó “el 83,5 % de las actas” -que asegura haber obtenido a través de testigos y miembros de mesa- para reforzar su reclamo, que ha sido respaldado por varios países y organizaciones nacionales e internacionales.

 

El antichavismo mayoritario ha instado a la FANB a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país