mundo -

La Iglesia evangélica abierta a personas LGTBI: 'Es incompatible ser cristiano y homófobo'

Algunos de los fieles del colectivo LGTBI aseguran que encontraron en esta iglesia una manera plena de vivir su fe.

Redacción/EFE

Ismael Gramaje es pastor de la Iglesia protestante Betel-Sant Pau de Barcelona, inclusiva con las personas LGTBI y que pone en el centro “el mensaje del amor de Dios”: “Para mí es incompatible definirme como cristiano y tener una conducta homófoba”, manifestó.

 

La Iglesia evangélica en la que sirve Gramaje como pastor desde hace aproximadamente un año y medio es el resultado de la fusión de dos históricas comunidades protestantes de Barcelona, de tradición centenaria: la de Betel y la de Sant Pau, esta última, la más antigua de toda la capital catalana.

 

Aceptar a todo el mundo

Betel-Sant Pau forma parte de la Iglesia Evangélica Española (IEE), que en 2015 suscribió la llamada “declaración de Mamré”, donde, a partir de la cual, las comunidades que forman parte de la institución se abrieron a aceptar a todo el mundo, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

 

Según consta en el documento, las iglesias de la IEE están comprometidas “a hacer pedagogía contra la homofobia desde el Evangelio de la Gracia” y a acoger a las personas LGTBI “evitando la invisibilidad y trabajando en el acompañamiento en la diversidad”.

 

Pese a ser un espacio acogedor, desde Betel-Sant Pau rehúyen la idea de que sean una iglesia “gueto”, puesto que no son comunidad exclusivamente para personas LGTBI, sino “inclusiva” con esta realidad, igual que con otras presentes en la sociedad.

 

“El acercamiento a la Biblia”

Sobre cómo se justifica teológicamente la aceptación de las personas LGTBI, el pastor subrayó que, aunque la respuesta “requeriría su tiempo” y reconoce que “hay argumentos y contraargumentos y el debate es intenso en la actualidad”, la clave está “en el acercamiento a la Biblia”.

 

“Se tiene que superar el acercamiento literalista que muchas veces se ha tenido hacia la Biblia”, manifestó el pastor, que ha reivindicado un análisis “más maduro que busque interpretar la palabra en todo su contexto, en toda su profundidad”.

 

“Un espacio de libertad y democracia”

Por su parte, la presidenta del Consell d’Església, Ruth Camacho, una persona que ha estado toda su vida en el seno de esta comunidad protestante, dijo su iglesia como una muy “avanzada a su tiempo”, por ser siempre “un espacio de libertad y democracia”.

 

“El trabajo de los pastores, de los maestros de las escuelas dominicales, ha sido siempre abrir la mente para que podamos tener preguntas y desarrollarnos en la fe, y sobre todo en la Gracia”, ha subrayado Camacho.

 

Algunos de los fieles del colectivo LGTBI, que relataron a EFE su testimonio, encontraron en esta iglesia una manera plena de vivir su fe, como Daynisdel Alcántara, un joven cubano que había sido Testigo de Jehová, credo donde se interpretaba la Biblia “al pie de la letra y donde la homosexualidad no era bien vista”.

 

“Siendo una persona gay me era difícil reconciliar mi persona con la fe que profesaba o lo que allí se me enseñaba que debía ser”, lamentó.

 

Gracias a su pareja, que era también cristiano, aunque de una denominación distinta a la suya, encontraron, ya en Barcelona, la iglesia de Betel-Sant Pau: “Me ha permitido un poco dejar que aflore la persona que soy, que ha estado bastante reprimida, reconciliarme y sentir que Dios me ama tal cual soy”.

 

La coherencia

También forman parte de la comunidad el matrimonio formado por Katia García y Mònica Bañuelos, ambas originariamente cristianas de tradición católica, y que llegaron a su iglesia actual en busca de un espacio donde poder vivir “otro encuentro con el Señor diferente”.

 

“Soy hija de un matrimonio muy católico, de un padre muy marianista, de rezar el Rosario, y siempre he sentido al Señor muy cerca de mí, y cuando me identifiqué como parte del colectivo LGTBI sentí ya que no encajaba en la iglesia”, explicó García.

 

Además, expresó que quería congresarse “desde la coherencia”: “Yo me sentía que no había coherencia con lo que el Señor siento que quiere para mí; no creo que Dios quiera que yo me avergüence de mí, quiere que yo me quiera”.

 

En cuanto a Bañuelos, destacó que desde pequeña se sentía “juzgada, con muchísima culpabilidad” en el seno de la Iglesia católica, en la que lamenta no haberse podido “encontrar con el Señor y en paz”, y que acabó en Betel-Sant Pau de la mano de su esposa.

 

“Queríamos el encuentro con el Señor pero había algo que no podía formar parte de todo esto”, ha explicado sobre cómo se sentía.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad