mundo -

La Iglesia evangélica abierta a personas LGTBI: 'Es incompatible ser cristiano y homófobo'

Algunos de los fieles del colectivo LGTBI aseguran que encontraron en esta iglesia una manera plena de vivir su fe.

Redacción/EFE

Ismael Gramaje es pastor de la Iglesia protestante Betel-Sant Pau de Barcelona, inclusiva con las personas LGTBI y que pone en el centro “el mensaje del amor de Dios”: “Para mí es incompatible definirme como cristiano y tener una conducta homófoba”, manifestó.

 

La Iglesia evangélica en la que sirve Gramaje como pastor desde hace aproximadamente un año y medio es el resultado de la fusión de dos históricas comunidades protestantes de Barcelona, de tradición centenaria: la de Betel y la de Sant Pau, esta última, la más antigua de toda la capital catalana.

 

Aceptar a todo el mundo

Betel-Sant Pau forma parte de la Iglesia Evangélica Española (IEE), que en 2015 suscribió la llamada “declaración de Mamré”, donde, a partir de la cual, las comunidades que forman parte de la institución se abrieron a aceptar a todo el mundo, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

 

Según consta en el documento, las iglesias de la IEE están comprometidas “a hacer pedagogía contra la homofobia desde el Evangelio de la Gracia” y a acoger a las personas LGTBI “evitando la invisibilidad y trabajando en el acompañamiento en la diversidad”.

 

Pese a ser un espacio acogedor, desde Betel-Sant Pau rehúyen la idea de que sean una iglesia “gueto”, puesto que no son comunidad exclusivamente para personas LGTBI, sino “inclusiva” con esta realidad, igual que con otras presentes en la sociedad.

 

“El acercamiento a la Biblia”

Sobre cómo se justifica teológicamente la aceptación de las personas LGTBI, el pastor subrayó que, aunque la respuesta “requeriría su tiempo” y reconoce que “hay argumentos y contraargumentos y el debate es intenso en la actualidad”, la clave está “en el acercamiento a la Biblia”.

 

“Se tiene que superar el acercamiento literalista que muchas veces se ha tenido hacia la Biblia”, manifestó el pastor, que ha reivindicado un análisis “más maduro que busque interpretar la palabra en todo su contexto, en toda su profundidad”.

 

“Un espacio de libertad y democracia”

Por su parte, la presidenta del Consell d’Església, Ruth Camacho, una persona que ha estado toda su vida en el seno de esta comunidad protestante, dijo su iglesia como una muy “avanzada a su tiempo”, por ser siempre “un espacio de libertad y democracia”.

 

“El trabajo de los pastores, de los maestros de las escuelas dominicales, ha sido siempre abrir la mente para que podamos tener preguntas y desarrollarnos en la fe, y sobre todo en la Gracia”, ha subrayado Camacho.

 

Algunos de los fieles del colectivo LGTBI, que relataron a EFE su testimonio, encontraron en esta iglesia una manera plena de vivir su fe, como Daynisdel Alcántara, un joven cubano que había sido Testigo de Jehová, credo donde se interpretaba la Biblia “al pie de la letra y donde la homosexualidad no era bien vista”.

 

“Siendo una persona gay me era difícil reconciliar mi persona con la fe que profesaba o lo que allí se me enseñaba que debía ser”, lamentó.

 

Gracias a su pareja, que era también cristiano, aunque de una denominación distinta a la suya, encontraron, ya en Barcelona, la iglesia de Betel-Sant Pau: “Me ha permitido un poco dejar que aflore la persona que soy, que ha estado bastante reprimida, reconciliarme y sentir que Dios me ama tal cual soy”.

 

La coherencia

También forman parte de la comunidad el matrimonio formado por Katia García y Mònica Bañuelos, ambas originariamente cristianas de tradición católica, y que llegaron a su iglesia actual en busca de un espacio donde poder vivir “otro encuentro con el Señor diferente”.

 

“Soy hija de un matrimonio muy católico, de un padre muy marianista, de rezar el Rosario, y siempre he sentido al Señor muy cerca de mí, y cuando me identifiqué como parte del colectivo LGTBI sentí ya que no encajaba en la iglesia”, explicó García.

 

Además, expresó que quería congresarse “desde la coherencia”: “Yo me sentía que no había coherencia con lo que el Señor siento que quiere para mí; no creo que Dios quiera que yo me avergüence de mí, quiere que yo me quiera”.

 

En cuanto a Bañuelos, destacó que desde pequeña se sentía “juzgada, con muchísima culpabilidad” en el seno de la Iglesia católica, en la que lamenta no haberse podido “encontrar con el Señor y en paz”, y que acabó en Betel-Sant Pau de la mano de su esposa.

 

“Queríamos el encuentro con el Señor pero había algo que no podía formar parte de todo esto”, ha explicado sobre cómo se sentía.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day