mundo -

La leche: un alimento completo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre se incentiva a la población a tener dietas más sanas y equilibradas. 

Didier Hernán Gil Gil

Diversas investigaciones a nivel mundial han dado a conocer como la leche es fuente esencial de nutrientes que aportan energía, conteniendo proteínas de alta calidad, carbohidratos (lactosa) que contribuyen en la absorción de calcio y grasas que son fundamentarles para el transporte de vitaminas liposolubles, considerándola como un alimento completo en una dieta balanceada a partir del año de vida. 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) más de 3,000 millones de personas (casi el 40% de la población mundial) no tienen una alimentación saludable. Es por ello que se recomiendan hábitos sanos de alimentación que comiencen desde la niñez y es en esta etapa de la vida en donde la leche juega un papel fundamental.

 

Además, la FAO agrega que la leche de origen animal es un alimento primordial en la dieta de los niños mayores de 1año en poblaciones con bajo nivel de consumo de grasa y con acceso limitado a otros alimentos de origen animal.

 

Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada, indica que “la leche de vaca como parte de una alimentación completa y variada a partir del año de vida, puede favorecer el crecimiento sano por su aporte de proteína de alto valor nutricional y mejorar el desarrollo cognitivo por ser fortificada con hierro; además, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores”.

 

La leche presenta bondades para la salud humana científicamente comprobadas, contiene: calcio, cinc, magnesio, potasio, vitamina A, D, vitaminas del complejo B, entre otros. Nutrientes esenciales que podrían contribuir con la disminución de los problemas de desnutrición infantil y evitar la osteoporosis en mujeres mayores de 50 años.

 

Recientemente la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), presentó un informe que explica cómo, “En América Latina y el Caribe se da la situación de que en la gran mayoría de sus países el consumo diario de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, existiendo incluso casos donde el consumo medio está por debajo del 25% de lo recomendado. Con lo cual se está evidenciando la necesidad de impulsar el consumo de leche y derivados en la sub región latinoamericana.” Por esta razón, la industria de la leche tiene la misión fundamental de aportar a la alimentación sana de la región, brindando un producto de calidad con alto nivel nutricional.

 

“Es importante mencionar que la composición exacta para una alimentación completa, equilibrada y saludable estará determinada por el contexto sociocultural, los hábitos, la accesibilidad a producto de buena calidad, las características de las personas como lo son: su edad, género, si padece de enfermedades crónicas y su grado de actividad física. Sin embargo, los principios para una alimentación saludable siguen siendo los mismos”, añade Morales.

 

A continuación, estos son 3 beneficios por la cual se considera a la leche y derivados como un alimento completo para la dieta diaria:

 

El yogurt posee características funcionales que pueden apoyar el sistema inmune; por su aporte de probióticos podría contrarrestar la acción de las bacterias patógenas y además contribuir a normalizar el tránsito intestinal. La leche aporta vitamina A, D, ácido fólico y hierro lo que la convierte en un alimento importante por su fortificación. La leche por su aporte de proteína contribuye notablemente al crecimiento y desarrollo muscular, su contenido de hierro puede contribuir en la función cognitiva normal, específicamente de los niños.

La Organización Mundial de la Salud indica que una dieta saludable ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas y otras enfermedades. Recomienda el consumo de 2 a 3 raciones de leche a niños entre los 6 a 11 años y de 3 a 4 raciones en adolescentes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica