mundo -

La leche: un alimento completo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre se incentiva a la población a tener dietas más sanas y equilibradas. 

Didier Hernán Gil Gil

Diversas investigaciones a nivel mundial han dado a conocer como la leche es fuente esencial de nutrientes que aportan energía, conteniendo proteínas de alta calidad, carbohidratos (lactosa) que contribuyen en la absorción de calcio y grasas que son fundamentarles para el transporte de vitaminas liposolubles, considerándola como un alimento completo en una dieta balanceada a partir del año de vida. 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) más de 3,000 millones de personas (casi el 40% de la población mundial) no tienen una alimentación saludable. Es por ello que se recomiendan hábitos sanos de alimentación que comiencen desde la niñez y es en esta etapa de la vida en donde la leche juega un papel fundamental.

 

Además, la FAO agrega que la leche de origen animal es un alimento primordial en la dieta de los niños mayores de 1año en poblaciones con bajo nivel de consumo de grasa y con acceso limitado a otros alimentos de origen animal.

 

Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada, indica que “la leche de vaca como parte de una alimentación completa y variada a partir del año de vida, puede favorecer el crecimiento sano por su aporte de proteína de alto valor nutricional y mejorar el desarrollo cognitivo por ser fortificada con hierro; además, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores”.

 

La leche presenta bondades para la salud humana científicamente comprobadas, contiene: calcio, cinc, magnesio, potasio, vitamina A, D, vitaminas del complejo B, entre otros. Nutrientes esenciales que podrían contribuir con la disminución de los problemas de desnutrición infantil y evitar la osteoporosis en mujeres mayores de 50 años.

 

Recientemente la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), presentó un informe que explica cómo, “En América Latina y el Caribe se da la situación de que en la gran mayoría de sus países el consumo diario de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, existiendo incluso casos donde el consumo medio está por debajo del 25% de lo recomendado. Con lo cual se está evidenciando la necesidad de impulsar el consumo de leche y derivados en la sub región latinoamericana.” Por esta razón, la industria de la leche tiene la misión fundamental de aportar a la alimentación sana de la región, brindando un producto de calidad con alto nivel nutricional.

 

“Es importante mencionar que la composición exacta para una alimentación completa, equilibrada y saludable estará determinada por el contexto sociocultural, los hábitos, la accesibilidad a producto de buena calidad, las características de las personas como lo son: su edad, género, si padece de enfermedades crónicas y su grado de actividad física. Sin embargo, los principios para una alimentación saludable siguen siendo los mismos”, añade Morales.

 

A continuación, estos son 3 beneficios por la cual se considera a la leche y derivados como un alimento completo para la dieta diaria:

 

El yogurt posee características funcionales que pueden apoyar el sistema inmune; por su aporte de probióticos podría contrarrestar la acción de las bacterias patógenas y además contribuir a normalizar el tránsito intestinal. La leche aporta vitamina A, D, ácido fólico y hierro lo que la convierte en un alimento importante por su fortificación. La leche por su aporte de proteína contribuye notablemente al crecimiento y desarrollo muscular, su contenido de hierro puede contribuir en la función cognitiva normal, específicamente de los niños.

La Organización Mundial de la Salud indica que una dieta saludable ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas y otras enfermedades. Recomienda el consumo de 2 a 3 raciones de leche a niños entre los 6 a 11 años y de 3 a 4 raciones en adolescentes.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos