mundo -

La NASA busca colaborar con México en sus viajes anuales a la Luna y para llegar a Marte

El asentamiento en la Luna sería clave como paso previo a una potencial llegada del ser humano a Marte, una base con la que empezar a trabajar en esta nueva aventura espacial.

Redacción/EFE

La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, visitó la capital mexicana con motivo de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, donde dio una entrevista en la que pronosticó fechas para la llegada humana a Marte y adelantó viajes anuales a la Luna, para lo que busca la colaboración del país vecino.

“Vamos a intentar ir a la Luna una vez al año antes de que acabe la década, de manera que podamos ir a la Luna de manera consistente y dar grandes pasos en cada viaje durante periodos de tiempo cada vez más largos”, afirmó.

 

La diferencia con las misiones Apollo, que llevaron a la humanidad al satélite en seis ocasiones entre 1969 y 1972, es que aquellas fueron “campamentos provisionales” y ahora lo que se busca es una estancia más prolongada.

 

“Ellos (Apolo) se quedaron unos días en su momento, ahora estamos hablando de construir una estación espacial alrededor de la Luna que nos ayude a tener un aparato logístico”, explica Melroy en la conversación en la Biblioteca Benjamin Franklin de la capital mexicana.

Esto es mucho más complejo y todo un reto a nivel arquitectónico y en cantidades de suministro que necesitará grandes espacios para almacenar alimentos suficientes, combustibles a gran escala y toda la logística necesaria para los sistemas de telecomunicaciones.

“Hay muchas cuestiones diferentes, pero cada uno de nuestros socios clave se ha acercado a la mesa con interés en un área específica, y espero que México encuentre lo que quiere ser en la Luna”, señaló sobre el papel que podría jugar México en estas misiones.

 

Melroy es una oficial retirada de la Fuerza Aérea de los EE.UU. y astronauta que, actualmente, ostenta la segunda posición en importancia dentro de la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), cargo en virtud del cual participó en una conferencia junto al responsable de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros.

 

Colaboración con México

El asentamiento en la Luna sería clave como paso previo a una potencial llegada del ser humano a Marte, una base con la que empezar a trabajar en esta nueva aventura espacial.

 

“Espero que a finales de la década de 2030 estaremos listos para empezar a construir y planificar para ir a Marte. Vamos a empezar a planificar a finales de los años 30 para ir en la década 2040, esa es mi predicción”, auguró la directiva de la NASA.

 

Melroy, además, insistió en que estos proyectos no serán exclusivos de Estados Unidos sino en cooperación con los socios internacionales, aunque cumplir los plazos dependerá mucho de la inversión económica.

 

“Depende de la financiación que consigamos, solo puedes ir tan rápido como el dinero te permita, como cualquier proyecto, incluso los que haces en casa”, apuntó.

 

La visita de la administradora adjunta de la principal agencia espacial del mundo a México es precisamente para mejorar la cooperación entre la NASA y un país que será sede de la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe, según confirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

 

“¿Qué le interesa hacer a México? Y también ¿Cuáles son los puntos fuertes a partir de los que está construyendo? Hemos sabido que México está interesado en una mayor cooperación en el ámbito de la climatología, que ya realizamos en gran medida, y creo que eso es muy importante”, contesta Melroy sobre posibles aspectos para la cooperación.

 

Precisamente, lo que se trata de clarificar con estas visitas a México son las fortalezas y los intereses de un país que está creciendo de forma muy importante en sectores como la electrónica, hasta ahora para la industria automovilística, que puede ser clave para futuros proyectos aeroespaciales que puedan llevarse a cabo.

 

“El poder de una coalición es que se pueden aportar más recursos, beneficia a toda la región. Y creo que lo que es realmente importante desde nuestra perspectiva, es que México es un líder en esta parte del mundo, en América Latina”, finaliza Melroy sobre la importancia de que el país se convierta en sede de la futura agencia espacial latinoamericana y caribeña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP