mundo -

La nobel de la paz filipina Maria Ressa, absuelta de evasión fiscal

En un comunicado, Carlos Conde, investigador de HRW en Filipinas, aplaudió la absolución de Ressa en el caso de evasión fiscal, que definió como "buenas noticias" y una "victoria de la libertad de prensa en Filipinas".

Redacción EFE

El Tribunal de Apelaciones Fiscales de Filipinas absolvió este miércoles a la periodista filipina y nobel de la paz, Maria Ressa, y a su portal de noticias digital Rappler de cuatro casos de evasión fiscal, en un caso que la reportera había denunciado como políticamente motivado.

La Fiscalía filipina la acusaba de no proveer la información fiscal necesaria de Rappler para el tercer y cuarto trimestre de 2015, así como de evasión de impuestos, cargos interpuestos durante el mandato del polémico expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte, cuya guerra antidrogas fue denunciada por Ressa y su medio.

En un comunicado publicado este miércoles, Ressa proclamó que "hoy, los hechos ganan, la verdad gana, la justicia gana".

 

También puedes leer: Murió el segundo piloto que sufrió accidente aéreo en Bocas del Toro

"Estos acusaciones eran un descarado abuso de poder, un asedio político contra los periodistas que intentan que el poder rinda cuentas", añadió la nobel.

Ressa y su portal Rappler fueron, con sus investigaciones y publicaciones críticas, el azote de Rodrigo Duterte, y la periodista siempre sostuvo que los numerosos casos judiciales a los que se enfrenta responden a una campaña de persecución política.

La periodista y su portal Rappler tienen todavía tres casos pendientes de resolución por la justicia filipina.

Ressa se enfrenta a la resolución del Tribunal Supremo filipino sobre su caso de ciberdifamación, después de que un tribunal la condenara por un artículo que ni escribió ni editó en 2012 -cuando el delito aun no estaba tipificado en el código penal-, y podría enfrentarse a una pena de hasta seis años de prisión.

Además, el pasado mes de junio, la Comisión del Mercado de Valores ordenó el cierre de Rappler por violar supuestamente las restricciones impuestas en el país sobre la propiedad de medios de comunicación en manos de entidades extranjeras, cuya apelación está todavía pendiente de resolución.

Por último, la nobel filipina y su portal digital tienen todavía pendiente un último caso de evasión fiscal ante un tribunal de Pasig, en Manila, ciudad que alberga las oficinas de Rappler.

Por su parte, las ONG Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) urgieron a las autoridades filipinas a que retire los cargos que aún penden sobre la periodista tras conocerse la noticia.

En un comunicado, Carlos Conde, investigador de HRW en Filipinas, aplaudió la absolución de Ressa en el caso de evasión fiscal, que definió como "buenas noticias" y una "victoria de la libertad de prensa en Filipinas".

También puedes leer: Más de 2,700 pacientes se atendieron en 2022 en la Clínica de Curaciones de Heridas, Úlceras y Pie Diabético de la PPR

 

El director de AI en Filipinas, Butch Olano, urgió además a las autoridades a "hacer lo mismo con los cargos de difamación cibernética y los otros que aún penden sobre ella, para que pueda continuar haciendo su trabajo". 

Ressa fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en octubre de 2021 precisamente por su investigación sobre la controvertida guerra contra las drogas del expresidente filipino, así como por combatir las noticias falsas y la desinformación en el archipiélago asiático. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé