mundo -

La OMS contesta en WhatsApp a las dudas sobre el Covid-19

El servicio se lanzará inicialmente en inglés, pero estará disponible en los seis idiomas de las Naciones Unidas en las próximas semanas.

EFE

 

La crisis sanitaria que ha provocado el nuevo coronavirus ha hecho que gente de todo el mundo se dirija a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en busca de información y consejos oficiales y fiables, por eso este organismo ha creado "Alerta Sanitaria de la OMS" en WhatsApp. 

Se trata de un nuevo servicio de uso gratuito que ha sido diseñado para responder a las preguntas de la sociedad sobre el coronavirus, y para ofrecer información rápida, fiable y oficial las 24 horas del día en todo el mundo, informa WhatsApp en una nota de prensa.

También, según la plataforma, servirá a los responsables de la toma de decisiones de los Gobiernos, al proporcionarles las últimas cifras e informes de situación.

Para contactar con la Alerta Sanitaria de la OMS, los usuarios tienen que guardar el número +41 79 893 1892 en sus contactos telefónicos y luego simplemente enviar la palabra "Hola" en un mensaje de WhatsApp para empezar.

Leer también: OMS da consejos a gente en cuarentena para mantener su salud física y mental

 

Ofrecerán consejos

El servicio responde a una serie de avisos y se actualizará diariamente con la información más reciente.

También los ciudadanos pueden visitar el Centro de Información del Coronavirus de WhatsApp en whatsapp.com/coronavirus, y pinchar en el enlace de la OMS en la página de inicio para abrir un chat con la Alerta Sanitaria de la OMS, si se tiene WhatsApp instalado.

La Alerta Sanitaria de la OMS proporcionará información oficial sobre distintos temas: cómo protegerse de la infección, consejos de viaje o cómo desacreditar los mitos sobre el coronavirus.

El servicio se lanzará inicialmente en inglés, pero estará disponible en los seis idiomas de las Naciones Unidas en las próximas semanas (inglés, árabe, chino, francés, ruso y español).

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS, señala: "la tecnología digital nos proporciona una oportunidad sin precedentes para que la información sanitaria vital se haga viral y se propague más rápido que la pandemia, ayudándonos a salvar vidas y proteger a los vulnerables". 

Leer también: Extranjeros abandonan zonas de playa de Los Santos

"Estamos orgullosos de tener socios como Facebook y WhatsApp, que nos apoyan para que podamos llegar a millones de personas con importante información sanitaria".

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones