mundo -

La OMS ve signos 'esperanzadores' de retroceso de viruela del mono en Europa

La región europea de la OMS ha registrado hasta ahora 22.000 casos en los 43 países que la conforman -y que incluyen a Rusia y a varias repúblicas exsoviéticas-, lo que supone más de un tercio del global.

EFE

El descenso de casos registrado en varios países europeos es un indicio de que el brote de viruela del mono puede estar retrocediendo en el continente, señaló este martes la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a aumentar los esfuerzos para eliminar la transmisión.

"Hay signos tempranos esperanzadores, como se ha evidenciado en Francia, Alemania, Portugal, España, Reino Unido y otros países de que el brote se puede estar ralentizando", señaló en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge. Kluge se mostró convencido de que es posible eliminar la transmisión entre humanos "si nos comprometemos a hacerlo y ponemos los recursos necesarios hacia ese fin".

Dado que el brote surgió entre hombres que tienen sexo con otros hombres y permanece centrado en ese grupo, los esfuerzos de prevención y respuesta deben centrarse ahí, "con la colaboración activa y la participación de la comunidad, creando un ambiente libre de estigmas y discriminación", sostuvo Kluge.

Leer también: Guardiola: 'Estamos encantados con Julián Álvarez'

La región europea de la OMS ha registrado hasta ahora 22.000 casos en los 43 países que la conforman -y que incluyen a Rusia y a varias repúblicas exsoviéticas-, lo que supone más de un tercio del global.

"Estamos empezando a ver una caída de casos, pero es necesario ser precavidos, aprovechar el momento y actuar de forma rápida", afirmó la responsable de emergencias de la oficina regional, Catherine Smallwood.

Smallwood apuntó a la detección temprana de casos y a los cambios de comportamiento como las causas probables del descenso.

Los expertos de la OMS reiteraron también que se espera un aumento de los casos de coronavirus los próximos otoño e invierno y, aunque se descarta un impacto severo por el alto porcentaje de población vacunada, resaltaron que el virus sigue circulando de "forma amplia" y que la semana pasada causó 3.000 muertes en la región europea, un tercio del total mundial.

De ahí que sean importantes medidas como ofrecer una segunda dosis de refuerzo a grupos vulnerables, la rápida administración de antivirales en los casos en que sea necesario y otras como la ventilación de espacios cerrados y el uso de mascarillas en interiores cuando haya mucha gente.

Las proyecciones de la OMS apuntan a que en unas semanas la región europea alcanzará los 250 millones de casos de coronavirus.

La OMS advirtió también, cuando se acerca el vigésimo aniversario de que la región europea se declarase libre de poliomelitis, que el momento en el progreso hacia la erradicación global es "muy frágil".

Así, Kluge mencionó que el virus detectado recientemente en Nueva York está genéticamente vinculado con los encontrados en años anteriores en Israel y Reino Unido.

"A pesar de la alta cobertura de inmunización, el virus de la polio ha encontrado el camino hasta algunos individuos en comunidades con poca cobertura. Esto es una llamada de atención a todos, nuestra responsabilidad compartida es erradicarla a nivel global", dijo Kluge, que instó a impulsar la vacunación.

Leer también: Laurentino 'Nito' Cortizo presume en redes su encuentro con Mariano Rivera: 'Es un placer recibirte'
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos