mundo -

La ONU alerta del riesgo de muertes en masa debido al conflicto en Birmania

Bangkok/EFE

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en Birmania (Myanmar), Tom Andrews, alertó este miércoles del riesgo de que se produzcan muertes en masa debido a la crisis humanitaria provocada por el conflicto en el este de Birmania (Myanmar).

En un comunicado, Andrews señaló que los militares que tomaron el poder el pasado 1 de febrero están atacando de manera indiscriminada a civiles y poniendo en peligro la vida de miles de hombres, mujeres y niños en el estado de Kayah.

"Muertes en masa debido a hambruna, enfermedades y falta de cobijo en una escala que no hemos visto desde el golpe del 1 de febrero podrían ocurrir en el estado Kayah si no hay una acción inmediata", precisó el relator de la ONU.

Andrews afirmó que hay informaciones de que el Ejército birmano está bloqueando la llegada de ayuda humanitaria a los civiles, que padecen falta de agua, alimentos y medicinas, al tiempo que los soldados han sido acusados de colocar minas antipersona.

Unas 100.000 personas han sido desplazadas en Kayah debido a los recientes combates entre los soldados birmanos y milicias rebeldes que apoyan al movimiento prodemocrático, según la oficina de Naciones Unidas en Birmania.

La oficina señaló en un comunicado que trabajan en el reparto de ayuda humanitaria, pero hasta el momento llega de manera limitada debido a las dificultades de acceso a la zona y las restricciones de viaje impuestas por las fuerzas de seguridad, entre otras razones.

Muchos de los desplazados han huido a los bosques, mientras otros han encontrado refugio en comunidades del vecino estado de Shan, indicó la ONU al remarcar que "esta crisis podría empujar a la gente a cruzar la frontera (con Tailandia) en busca de seguridad, como ya se ha visto en otras partes del país".

 

Te recomendamos leer: Otorgan 104 meses de prisión a adolescente por delito de violación en Colón 

Además de en Kayah, los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y guerrillas étnicas -que reclaman una mayor autonomía para sus regiones- se han recrudecido en varias zonas del país desde el golpe de Estado militar.

Al menos 857 civiles han muerto desde el sublevamiento por la brutal represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestaciones pacíficas en oposición al mando castrense, según cifras de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.

 

Te recomendamos leer: Ministra Consejera de Salud reitera a la población no pagar por vacunas que son gratuitas 

 

El Ejército birmano justifica el golpe por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que arrasó el partido liderado por la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, como ya hiciera en 2015, y que fueron considerados legítimos por los observadores internacionales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua