mundo -

La ONU desmantela el equipo que investigaba matanza en cárcel de Olenivka

Los periodistas preguntaron una y otra vez cuál era la parte responsable de bloquear el trabajo de la misión, y aunque todo indica que se trata de Rusia, el portavoz no quiso mencionarla. 

Redacción web

La ONU anunció hoy que desmantela el equipo investigador que trataba de arrojar luz sobre la presunta matanza de 50 presos ucranianos por bombardeos en una cárcel establecida por las tropas rusas en la ciudad de Olenivka, bombardeos de los que Kiev y Moscú se acusaron mutuamente.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo en su rueda de prensa diaria que la misión investigadora, creada el 3 de agosto, no pudo llevar a cabo su trabajo "en ausencia de las condiciones requeridas para su despliegue en el lugar", sin ser más explícito.

También puedes leer:Liz Baila: 'Mi mejor decisión fue ponerme en sus manos'

Los periodistas preguntaron una y otra vez cuál era la parte responsable de bloquear el trabajo de la misión, y aunque todo indica que se trata de Rusia, el portavoz no quiso mencionarla. 

Dujarric dijo que a lo largo de cinco meses "lo hemos intentado, hemos establecido contactos y hemos insistido mucho", pero sin éxito, y aseguró que si los obstáculos se levantan, la misión se volverá a crear de nuevo y con rapidez. 

En Olenivka queda todavía un numeroso grupo de soldados ucranianos cautivos, a los que tampoco el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tienen acceso, algo que le ha costado críticas del gobierno ucraniano. 

El pasado 14 de octubre, el CICR reconoció que "entiende la frustración" de Kiev por su falta de acceso a prisioneros de guerra, pero señaló que "no puede entrar en la fuerza" en cárceles como la de Olenivka.

 

También puedes leer: ¡Lo declararon muerto! Bam Margera casi no sobrevive al COVID-19

"Nuestros equipos tienen que moverse en unas condiciones de relativa seguridad. Por supuesto, siempre hay riesgos en nuestro trabajo pero tenemos que asegurarnos de que nuestro personal no va a recibir disparos o ser víctima de minas", señaló entonces el portavoz de CICR Ewan Watson en rueda de prensa.

"Nuestros equipos están preparados sobre el terreno desde hace meses para visitar Olenivka y otras localizaciones, pero no se les ha garantizado el acceso", insistió. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón