mundo -

La ONU dice que las sanciones a Siria siguen complicando la entrega de ayuda

Según apuntó, el problema es principalmente las precauciones que toma el sector privado, que a menudo va más allá de lo que establecen las sanciones para evitar posibles incumplimientos.

Redacción web

 Naciones Unidas dijo este martes que las sanciones unilaterales de varios países contra Siria siguen complicando el suministro de ayuda a la población tras los recientes terremotos, a pesar de las medidas de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) para tratar de evitarlo.

"La ONU está trabajando para responder a obstáculos involuntarios generados por sanciones y leyes antiterroristas", dijo el jefe humanitario de la organización, Martin Giffiths, durante una reunión del Consejo de Seguridad.

También puedes leer: Pasa el tiempo y no hay detenidos por femicidio de la menor Lina Fabiola Rojas

 

Griffiths recalcó que Naciones Unidas da la bienvenida a las medidas adoptadas por EE.UU, la UE y el Reino Unido para facilitar la entrega de asistencia y se mostró muy satisfecho con la colaboración de esos países, pero reconoció que aún hay trabajo por hacer.

Según apuntó, el problema es principalmente las precauciones que toma el sector privado, que a menudo va más allá de lo que establecen las sanciones para evitar posibles incumplimientos.

Griffiths dijo que la ONU sigue trabajando para eliminar o sortear ese cumplimiento excesivamente estricto de las sanciones por parte de empresas privadas o bancos que, explicó, sigue dándose y complica la entrega de ayuda humanitaria.

El pasado jueves, la UE anunció una modificación temporal de las sanciones que mantiene contra el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, para facilitar la entrega rápida de asistencia a los damnificados por el terremoto que asoló el pasado 6 de febrero a parte de Turquía y Siria. 

También el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que permitirá durante 180 días todas las transacciones a Siria relacionadas con la respuesta humanitaria a los terremotos, de forma que las sanciones no entorpezcan el envío de ayuda.

"Las sanciones de EE.UU. no afectan a la ayuda humanitaria para aquellos que la necesitan y lo hemos dejado claro con nuestras acciones. Nuestros programas de sanciones tienen numerosas excepciones para facilitar la asistencia humanitaria, incluida la respuesta a desastres, y hemos dado varias licencias generales para dejar claro a ONGs y organizaciones humanitarias que nuestras sanciones no afectan a la asistencia", insistió en la reunión de este martes el representante estadounidense Robert Wood.

 

También puedes leer: Cae José Ortega en Tocumen, uno de los más buscados tras darse a la fuga dos veces 

Rusia, mientras tanto, subrayó que esas exenciones humanitarias son el "mínimo" que se puede exigir y lamentó que los países occidentales se nieguen a estudiar un levantamiento completo de los castigos, algo que Moscú -el gran aliado de Al Asad- reclama desde hace tiempo.

El suministro de ayuda humanitaria a Siria tras el terremoto del 6 de febrero ha sido especialmente complejo, entre otras cosas porque entre las zonas más afectadas figuran áreas del noroeste del país que están bajo control opositor y que dependen principalmente de las entregas de asistencia desde la vecina Turquía autorizadas por el Consejo de Seguridad.

A petición de la ONU, el Gobierno sirio aceptó este mes que la organización use dos cruces fronterizos adicionales, que se suman al único aprobado por el Consejo, con el fin de acelerar el suministro de ayuda de emergencia a esas áreas, donde los primeros convoyes tardaron varios días en entrar después del seísmo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón