mundo -

La ONU identifica cuatro países con elevado riesgo de hambruna

El análisis se ha realizado en 55 países, de los cuales veinte han sido declarados en riesgo.

Ginebra/EFE

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han detectado niveles crecientes de inanición aguda en Burkina Faso, el noreste de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, países donde considera que hay un elevado riesgo de hambruna.

En un análisis conjunto hecho público hoy, ambas agencias de Naciones Unidas describen situaciones de conflicto en esas naciones, a las que se suman crisis económicas, desastres climáticos y la pandemia de la Covid-19, todo lo cual está resultando en un aumento de la inseguridad alimentaria entre sus habitantes.

 

También puedes leer: Gobierno activa 'Cantaderas por Carretera' de MiCultura 

“Estos países ya tenían problemas significativos de seguridad alimentaria a principio de 2020 y se enfrentan a una deterioración de la situación en los próximos meses”, dijo una experta en seguridad alimentaria del PMA, Claudia Ah Poe.

El análisis se ha realizado en 55 países, de los cuales veinte han sido declarados en riesgo.

A principios de 2020, el organismo calculó que en los ochenta países en los que opera unas 121 millones de personas corrían el riesgo de enfrentar dificultades para alimentarse, pero en vista del deterioro de la situación en los frentes sanitario y económico se teme que este número en realidad sea mayor.

Burkina Faso ha registrado el mayor incremento de personas que sufren hambre, que se han triplicado con respecto a 2019. Las provincias enteras de Soum y Oudalan están en la fase 4 de un sistema utilizado internacionalmente para calificar la inseguridad alimentaria en una escala del uno al cinco, aunque 11.000 personas ya están en la fase 5, es decir en una situación equivalente a la hambruna.

En Sudán del Sur medio millón de personas están en la fase 4 en el Estado de Junqali.

En Yemen, 17 millones de personas ya estaban en una crisis alimentaria a principios de este año a causa del conflicto armado. La situación es más grave en el sur del país, donde 1,2 millones de personas adicionales han caído en esa condición desde entonces.

El problema de Nigeria es la imposibilidad de acceder con ayuda humanitaria a ciertas áreas, lo que significa que muchas personas quedan abandonadas a su suerte, explicó el analista de crisis alimentarias de la FAO, Luca Russo.

Los expertos han comentado los resultados del análisis en un intento de encender la alarma y evitar que se llegue a una situación de hambruna en esos países puesto que cuando esto ocurre “ya es demasiado tarde para actuar”.

 

También puedes leer:  Mi Cultura participa del VII Congreso Iberoamericano de Cultura 

 

Técnicamente la hambruna ocurre cuando el 20 % de la población se encuentra en una situación de falta severa de comida.

El portavoz del WFP, Tomson Phiri, destacó la necesidad de contar con más presupuesto y mejor acceso a algunas zonas para llegar a las personas que lo necesitan, pero ha recalcado que lo realmente imprescindible es la paz en estos países para tener una oportunidad realista de resolver su problemática social. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país