mundo -

La ONU recomienda un uso más limitado del aire acondicionado y la calefacción

Reclama a los Gobiernos apoyo para los hogares con más dificultades, facilitando acceso a la energía y compensando los altos precios.

Redacción / día a día

En un informe con propuestas con el que las Naciones Unidas trata de responder a la actual crisis energética mundial, se hace especial énfasis en el uso del aire acondicionado con medidas como subir la temperatura de los equipos en verano o bajar la de las calefacciones en invierno, mejorar el aislamiento de edificios o instalar sistemas más eficientes para calentar viviendas.

 

El documento señala que la calefacción supuso en 2021 el 50 % del consumo final de energía a nivel global. En cuanto al aire acondicionado, subraya que un grado centígrado de diferencia puede reducir el consumo de un aparato un 10 %.

 

“Siempre recomendamos hacer un uso inteligente de tu equipo para que puedas disfrutar del confort que provee tu aire y a la vez ahorrar”, asegura Daikin, un líder japonés de aire acondicionado. En ese sentido, Daikin recomienda optar por equipos con tecnología Inverter y regular adecuadamente la temperatura de la estancia, manteniéndola entre los 22º y los 25ºC. Cada grado que disminuya la temperatura estará consumiendo un 8% más de energía.

 

Además, colocar los equipos de aire acondicionado (tanto unidades interiores como exteriores) de tal modo que reciban el sol lo menos posible y haya una buena circulación del aire; utilizar buen aislamiento para evitar pérdidas de energía; ventilar la casa en las horas de menor calor (primeras horas de la mañana y durante la noche) para evitar un calentamiento excesivo en las horas centrales del día, donde se registran las mayores temperaturas y tratar de que el termostato no esté próximo a fuentes de calor como bombillas, radiación solar, etcétera.  El mantenimiento de los equipos y la limpieza son esenciales para su funcionamiento óptimo. Los filtros de aire sucios afectan el funcionamiento y consumen energía, por eso es importante limpiarlos una vez cada dos semanas o, como mínimo, una vez al mes.

 

La ONU apuesta además por acciones en el ámbito del transporte como una reducción de los límites de velocidad, incentivos para el uso de transporte público y vehículos compartidos, limitar los viajes de negocios cuando haya otras alternativas o dar prioridad a los trenes frente a los aviones cuando sea posible.

 

Al mismo tiempo, reclama a los Gobiernos apoyo para los hogares con más dificultades, facilitando acceso a la energía y compensando los altos precios.

 

A medio y largo plazo Naciones Unidas quiere una apuesta más decidida por las energías renovables, mejores interconexiones eléctricas y medidas con visión para impulsar una economía verde y reducir el despilfarro energético.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos