mundo -

La operadora de Fukushima asegura que la radiación en aguas marinas es inferior a los límites legales tras su vertido

El proceso del vertido será supervisado por las autoridades niponas y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para garantizar que se ajusta a los estándares de seguridad.

Redacción EFE

Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la accidentada planta de Fukushima, aseguró hoy que los niveles radioactivos en aguas marinas derivados del vertido que comenzó en la víspera se encuentran “por debajo” del tope legal.

También puedes leer: Levantan Alerta Verde en el país; mejora el estado del tiempo

 

“Estamos analizando el agua diluida en el mar y podemos confirmar que (el nivel de radiactividad emanado por tritio) se encuentra por debajo de los 1.500 becquereles por litro”, explicó hoy un portavoz de TEPCO, quien añadió que se continuará con los análisis diarios durante un mes entero y posteriormente a una frecuencia menor.

Las palabras del responsable de TEPCO se producen después de que Japón comenzara este jueves a verter al Pacífico agua contaminada procedente de la accidentada planta nuclear de Fukushima tras ser tratada para retirarle la mayor parte de residuos radiactivos, un proceso que se prolongará durante varias décadas y que sigue generando protestas dentro y fuera del país.

También puedes leer: Chantal 'La Fiera' Martínez asegura estar preparada para regresar al cuadrilátero

La empresa “asegura transparencia” Tras iniciar el vertido, la empresa mandó un barco para llevar a cabo un monitoreo de la zona y de las condiciones del agua, con el fin de “asegurar transparencia”, según dijeron en una rueda de prensa en la víspera.

En concreto, la compañía buscaría asegurarse de que el contenido de tritio -un isótopo radiactivo del hidrógeno- se encontraba por debajo de los 1.500 becquereles por litro, lo que supone siete veces menos que el límite de 10.000 Bq/l fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el agua potable.

El Ejecutivo nipón decidió en 2021 recurrir a la descarga controlada al mar como vía para deshacerse del líquido contaminado que se acumula en las instalaciones nucleares, donde se agota el espacio para los grandes tanques que lo almacenan, y lo que se considera un paso fundamental para el desmantelamiento de la planta.

El agua contaminada es tratada con el sistema ALPS, capaz de retirar por completo 62 tipos de materiales radiactivos, a excepción del tritio y del carbono-14.

Algunos países vecinos ya han mostrado su descontento ante este vertido como es el caso de China, que anunció en la víspera la suspensión de la importación de todos los productos acuáticos procedentes de Japón para “prevenir el riesgo de contaminación radiactiva”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Fama Barbel recupera su libertad tras caso de robo agravado

El País Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

Fama Sandra Sandoval sale al paso tras burla a Doralis Mela y declara públicamente su cariño por ella

El País Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Fama 'Bolota' apoyará a 'El Urri' en su crecimiento personal

Fama El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Fama ‘Superman’ de James Gunn vuela alto superando los 400 millones de dólares en taquilla mundial

El País Presidente de la República atiende a líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

El País Aprehenden a menor de edad y adulto por homicidio y heridos en hecho violento en Colón

El País MiAMBIENTE ordena paralización temporal de actividades a empresa por infracciones ambientales en la Bahía de Panamá

El País Aprehenden a 510 personas y se decomisan 110 paquetes de presunta droga en las últimas 72 horas

El País Hombre muere presuntamente al intentar cometer un robo en Colón

El País Encuentran con vida y desorientado a adulto mayor desaparecido en Veraguas

El País El narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EE.UU.

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia