mundo -

La OPS alerta de brotes de COVID-19 en lugares donde tenía poca incidencia

La expansión de enfermedades respiratorias durante el invierno puede favorecer el contagio de la COVID-19.

EFE

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes de la aparición de brotes de la COVID-19 en regiones de Latinoamérica donde hasta ahora el virus había tenido poca incidencia y se mostró preocupada por la situación en algunos países como México, Brasil, Perú y Chile.

"Desafortunadamente, muchas áreas informan de aumentos exponenciales en casos y muertes, nos preocupan los datos que muestran el aumento del virus en nuevos lugares que previamente habían visto un número limitado de casos", lamentó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en la teleconferencia de prensa semanal del organización.

Explicó que en el continente americano se han contabilizado ya más 3,3 millones de casos -en torno a la mitad del total global- y 183.950 muertes.

Etienne expresó su especial preocupación por la aceleración de la pandemia en México, Panamá, Costa Rica, Brasil, Perú y Chile, aunque EE.UU. continua siendo el país más afectado.

Leer también: Movimiento desempleado de Colón pide más empleos al Gobierno

 

Faltas de medidas en Nicaragua

Además, hizo mención especial al aumento de los contagios en Haití -la nación con el PIB per capita más bajo del continente- y la detección de una nueva infección por coronavirus en Surinam después de más de un mes sin nuevos casos.

Caso aparte es el de Nicaragua, donde el Gobierno no ha establecido restricciones para frenar la propagación de la pandemia, algo que preocupa a la OPS, así como la falta de medidas de protección que sufren los sanitarios y otros trabajadores del país expuestos a la COVID-19.

Por ello, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, urgió a Nicaragua a aplicar medidas necesarias, como el distanciamiento social, y anunció el envío de en torno a un millón de insumos de protección contra el virus.

La OPS quiso llamar también la atención sobre dos nuevos elementos que considera que pueden agravar los efectos de la pandemia en América: la llegada del invierno en el hemisferio sur y el inicio de la temporada de huracanes en algunas regiones del centro y el norte del continente.

Etienne explicó que la expansión de enfermedades respiratorias durante el invierno puede favorecer el contagio de la COVID-19, dificultar su diagnóstico y propiciar el colapso de hospitales.

A su vez, indicó que las regiones que se vean afectadas por huracanes y tormentas tropicales podrían enfrentarse a problemas en la atención sanitaria y el acceso al agua.

Leer también: 46 camas para la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación