mundo -

La OPS pide cautela a la hora de relajar las medidas de prevención en América

En Centroamérica y el Caribe solo Panamá y República Dominicana han tenido transmisión comunitaria del virus.

EFE

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este martes a los países del continente americano cautela a la hora de eliminar o suavizar las medidas de prevención contra el COVID-19 para evitar un aumento de la propagación.

"Sean cautelosos, la suavidad o la eliminación de las medidas de restricción puede acelerar la propagación del virus y abrir la puerta a un resurgimiento dramático y la propagación a otras áreas adyacentes", expuso en una rueda de prensa telemática la doctora Carissa F. Etienne, directora de este organismo.

Además, rogó a los Gobiernos de la región que fundamenten sus políticas en los datos y "piensen a nivel local" a la hora de plantearse una posible relajación de la medidas.

La directora de la OPS expuso que cada nación tendrá que decidir sobre sus propias medidas con base en un "equilibrio" entre la recuperación económica y el número de muertes que esté dispuesta a asumir.

Leer también: Minsa establece auto rápido para vacuna contra la influenza

 

Preocupación por Haití

Etienne explicó que mientras en Centroamérica y el Caribe solo Panamá y República Dominicana han tenido transmisión comunitaria del virus, en Suramérica hay siete países y en Norteamérica, los tres.

En este sentido, alertó de que Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México están viendo sus casos duplicados en 4 días o menos; lo que consideró como un indicador "preocupante" que muestra una transmisión muy ascendente en esos países, por lo que cree deben implementar "la gama completa de medidas de salud pública disponibles".

Etienne expresó su preocupación por la situación en Haití, donde cree que existe el escenario para "una tormenta perfecta", ya que atraviesa una crisis humanitaria.

Y alertó de que el retorno de 17.000 haitianos desde República Dominicana, donde hay transmisión comunitaria, podría propiciar la propagación del virus en una nación donde apuntó que será muy difícil aplicar la medidas de distanciamiento social.

Leer también: Trabajadores de Minera piden al Minsa seguir supervisando la limpieza del lugar

"Existe un verdadero peligro de que aumente el brote seguido de una crisis humanitaria en Haití", dijo al respecto.

Por otro lado, el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, subrayó que los países deben cumplir dos requisitos para iniciar una desescalada en las restricciones: tener la certeza de que se controla la transmisión y tener un plan de transición muy claro y estructurado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL