mundo -

La SIP condena el asesinato en Colombia del periodista Rafael Emiro Moreno

El periodista fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en un negocio de comida rápida de su propiedad en el barrio 27 de julio.

Redacción web

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes el asesinato en Colombia del periodista Rafael Emiro Moreno, director del sitio Voces de Córdoba, quien el pasado domingo fue víctima del ataque de un grupo de hombres armados.

Se trata del tercer asesinato de un periodista en Colombia este año.

También puedes leer: ¡Los mejores pregones! Rubén Blades le agradece a Farruko por tema con extracto de 'El Cantante'

 

Moreno había dejado hace tres meses de contar con la escolta que le había asignado la Unidad Nacional de Protección de su país en vista de las amenazas de las que era objeto desde 2019 por sus "denuncias contra la corrupción y grupos armados ilegales", señaló hoy la SIP.

El periodista fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en un negocio de comida rápida de su propiedad en el barrio 27 de julio, municipio de Montelíbano, en el departamento de Córdoba, según informaron medios locales.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, se solidarizaron con la familia y los colegas de Moreno, y expresaron "sorpresa" por el retiro de la escolta de seguridad con la que contaba. 

Ambos instaron a la Fiscalía colombiana a "tomar acciones rápidas para investigar la autoría material e intelectual del crimen y que este no quede en la impunidad", según recoge un comunicado del organismo hemisférico, con sede en Miami (EE.UU.).

 

También puedes leer: MiCultura inicia la 'Semana Miró' anunciando a los ganadores del Concurso Nacional de Literatura 2022

Antes de Moreno fueron asesinados este año en Colombia Dilia Contreras, directora del programa digital "La Bocina Col", y Leiner Montero, director de la emisora comunitaria Sol Digital Stereo, el 28 de agosto en el departamento de Magdalena. 

La SIP, que se alista a celebrar entre el 27 y el 30 de octubre en Madrid su Asamblea General, destaca en su nota de prensa que este 2022 está siendo "uno de los años más letales para la prensa de las Américas".

Según señaló el organismo, desde enero a hasta la fecha han sido asesinados 37 periodistas y trabajadores de medios en México, Haití, Ecuador, Honduras, Brasil, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Colombia. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo