mundo -

La SIP condena el asesinato en Colombia del periodista Rafael Emiro Moreno

El periodista fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en un negocio de comida rápida de su propiedad en el barrio 27 de julio.

Redacción web

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes el asesinato en Colombia del periodista Rafael Emiro Moreno, director del sitio Voces de Córdoba, quien el pasado domingo fue víctima del ataque de un grupo de hombres armados.

Se trata del tercer asesinato de un periodista en Colombia este año.

También puedes leer: ¡Los mejores pregones! Rubén Blades le agradece a Farruko por tema con extracto de 'El Cantante'

 

Moreno había dejado hace tres meses de contar con la escolta que le había asignado la Unidad Nacional de Protección de su país en vista de las amenazas de las que era objeto desde 2019 por sus "denuncias contra la corrupción y grupos armados ilegales", señaló hoy la SIP.

El periodista fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en un negocio de comida rápida de su propiedad en el barrio 27 de julio, municipio de Montelíbano, en el departamento de Córdoba, según informaron medios locales.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, se solidarizaron con la familia y los colegas de Moreno, y expresaron "sorpresa" por el retiro de la escolta de seguridad con la que contaba. 

Ambos instaron a la Fiscalía colombiana a "tomar acciones rápidas para investigar la autoría material e intelectual del crimen y que este no quede en la impunidad", según recoge un comunicado del organismo hemisférico, con sede en Miami (EE.UU.).

 

También puedes leer: MiCultura inicia la 'Semana Miró' anunciando a los ganadores del Concurso Nacional de Literatura 2022

Antes de Moreno fueron asesinados este año en Colombia Dilia Contreras, directora del programa digital "La Bocina Col", y Leiner Montero, director de la emisora comunitaria Sol Digital Stereo, el 28 de agosto en el departamento de Magdalena. 

La SIP, que se alista a celebrar entre el 27 y el 30 de octubre en Madrid su Asamblea General, destaca en su nota de prensa que este 2022 está siendo "uno de los años más letales para la prensa de las Américas".

Según señaló el organismo, desde enero a hasta la fecha han sido asesinados 37 periodistas y trabajadores de medios en México, Haití, Ecuador, Honduras, Brasil, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Colombia. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios