mundo -

La sonda Parker de la NASA, a punto para 'tocar' el Sol por primera vez

Stuart Bale, es creador de uno de los cuatro instrumentos principales de los que consta la sonda.

Miami, Estados Unidos/EFE

 

La sonda solar Parker, la primera astronave que transitará por la corona del Sol, superó las últimas revisiones técnicas y está lista para iniciar mañana desde Cabo Cañaveral (Florida) una misión que ayudará a esclarecer los misterios que esconde el astro rey, al que no llegará hasta noviembre.

 

Lea también:Ecuador en emergencia, hasta 4.200 venezolanos entran por día

 

Un cohete Delta IV Heavy de la compañía United Launch Alliance despegará mañana a la 03.33 hora local (07.33 GMT) desde la base aérea de Cabo Cañaveral de la Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) con la sonda a bordo.

Con unas predicciones meteorológicas favorables del 70 % y tras haber resuelto los problemas que han hecho cambiar las fechas de lanzamiento dos veces, la NASA confirmó que tiene todo a punto para el inicio de una misión que calificó de “histórica.”

Y es que la sonda recogerá información más cerca del Sol que ninguna otra astronave lo ha hecho hasta ahora y permitirá resolver al fin por qué la atmósfera del astro rey está a más de un millón de grados, mientras que la propia superficie solar está a 6.000 grados.

Esto en principio parece ilógico, ya que “normalmente si tenemos una fuente de calor y nos alejamos de ella el ambiente se enfría. Pero en el Sol sucede lo contrario“, explicó a Efe el astrofísico español David Lario, científico de la universidad Johns Hopkins, creadora de la sonda.

 

Tras años de investigación, el equipo dio con la manera de que la sonda resista a un calor equivalente a 500 veces lo que experimentamos en la Tierra y realizar, así, observaciones “in situ.”Se trata de un escudo térmico que soportará temperaturas de 1.400 grados centígrados y mantendrá los instrumentos del interior de la aeronave a temperatura ambiente (30 grados centígrados).

“Esta misión es un tremendo desafío de ingeniería y ciencia. La información que nos dé va a revolucionar nuestro entendimiento del Sol“, aseguró Juan Felipe Ruiz, ingeniero mecánico de la sonda Parker en una rueda de prensa anterior al lanzamiento.

 

ASA confirmó que tiene todo a punto para el inicio de una misión

La sonda, de dimensiones pequeñas (65 kilos y 3 metros de altura), llegará a una distancia de 6 millones de kilómetros del Sol, lo que equivale a 4 centímetros de él si la Tierra estuviera a un metro del Sol.

Además, la sonda alcanzará los 700.000 kilómetros por hora, la velocidad más alta que hasta ahora ha desarrollado cualquier otra nave construida por el hombre.Una velocidad que equivale a viajar entre Nueva York y Tokio en un minuto y que permitirá a la sonda alcanzar el Sol en noviembre.

La sonda, que orbitará 24 veces alrededor del Sol y se irá acercando progresivamente a este con la ayuda de la gravedad de Venus, llegará a su punto más cercano en 2025, cuando se podrá reunir la información de más valor.

La sonda tiene un costo de 1.500 millones de dólares y llevará por primera vez el nombre de una persona en vida, el físico estadounidense Eugene Parker, de 91 años, quien desarrolló en los años 50 la teoría del viento solar.

“Es muy emocionante que finalmente podamos echar un vistazo a una región del espacio que nunca antes se había explorado. Estoy seguro de que habrá algunas sorpresas. Siempre las hay“, dijo el propio Parker al periódico de la universidad de Chicago, de donde es profesor emérito.

Las turbulentas dinámicas del Sol afectan directamente a la Tierra en forma de tormentas solares que pueden llegar a afectar los satélites, además de dificultar otras misiones espaciales o las redes eléctricas de la propia Tierra.

“Ahora podremos disminuir el tiempo y el error de los pronósticos de las tormentas solares“, dice Yaireska Collado, física de la NASA.

 

La sonda tiene un costo de 1.500 millones de dólares 

 

Además de predecir las erupciones solares que llegan a la Tierra en pocos minutos, el estudio del Sol ayudará a “entender las otras estrellas que hay en el universo“, mediante el análisis al detalle de las partículas que expulsa la estrella que tenemos más cerca, además de su campo magnético y eléctrico.

Stuart Bale, el creador de uno de los cuatro instrumentos principales de los que consta la sonda, aseguró que los primeros datos que se obtendrán serán “revolucionarios.”

“Primero serán sólo un montón de números, pero el equipo tomará todos estos números y hará visualizaciones. Será sorprendente“, aseguró el científico de la NASA.Aunque la duración oficial de la misión es hasta 2025, la sonda extenderá su vida alrededor del Sol tanto como dure su combustible.

 

Lea también:Estrés puede generar problemas de salud mental a 3 de cada 10 empleados

Este dependerá de las correcciones que el artefacto tenga que hacer para mantener siempre su escudo alineado con el Sol y evitar así que la aeronave se derrita.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos