mundo -

La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El impacto de los gravámenes al país asiático desarmó la actividad en el mayor puerto de EE.UU. con un desplome del 32 % y el 35 % en el tráfico de buques en las últimas dos semanas, un duro golpe a uno de los principales motores del estado de California, que no experimentaba una crisis similar desde la pandemia de la covid-19.

EFE.

La tregua arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China apenas supone un respiro para el puerto de Los Ángeles, el de mayor actividad de América del Norte y el más damnificado por una guerra comercial sin precedentes de la que le costará recuperarse.

El impacto de los gravámenes al país asiático desarmó la actividad en el mayor puerto de EE.UU. con un desplome del 32 % y el 35 % en el tráfico de buques en las últimas dos semanas, un duro golpe a uno de los principales motores del estado de California, que no experimentaba una crisis similar desde la pandemia de la covid-19.

¿Y ahora qué?

Aunque sobre el papel el acuerdo temporal entre Trump y China, que entra este miércoles en vigor, resulta favorable para el comercio entre ambos bandos, su herida deja abierta un profundo agujero en los puertos de la costa oeste difícil de atajar.

El pasado viernes por la mañana, ningún buque de carga había salido de China con mercancías hacia los dos principales puertos de la costa oeste en las últimas 12 horas, según informaron funcionarios del puerto a CNN, una escena inaudita en los últimos cinco años.

Tampoco estaban los 41 buques que tenían previsto partir de China hacia la bahía de San Pedro, que abarca los embarcaderos de Los Ángeles y Long Beach en California.

Este último destaca por ser uno de los pilares clave en la vitalidad económica de EE.UU., ya que el puerto de Long Beach genera 2,7 millones de empleos en todo el mundo, incluyendo más de 1,1 millones en California, según el sitio web.

A la fuerte caída de la actividad de los puertos se suma la incertidumbre en la subida de precios en artículos procedentes de China y el impacto para absorber las pérdidas económicas y de empleo que han generado los buques que nunca llegaron a su destino final en medio de la guerra arancelaria.

Los envíos desde China representan alrededor del 45 % del negocio del puerto de Los Ángeles, que con los años ha ido aumentando su carga comercial: el año pasado recibió 10,3 millones de contenedores, un récord de 1,7 millones de TEU (unidad de carga marítima, equivalente a un contenedor de 20 pies), casi un 20 % más que en 2023.

Mucha incertidumbre y pocas soluciones

La tregua no convence a los sectores del transporte marítimo, inquietos ante otro incierto panorama que los empuja hacia la deriva, sin un plan para corregir el impacto de la disminución de las importaciones en los puertos más transitados de EE.UU..

«La reducción de gravámenes entre EE.UU. y China es una buena noticia para los consumidores, el negocio estadounidense, trabajadores y la cadena de suministros. Para evitar una mayor incertidumbre e interrupción del comercio, ambas partes deben trabajar juntas rápidamente hacia un acuerdo a largo plazo», indicó en un comunicado el director ejecutivo del puerto de Los Ángeles, Gene Seroka.

El representante de la actividad portuaria de Los Ángeles se ha presentado en el último mes como un férreo denunciante de las graves consecuencias de los aranceles impuestos a China.

EE.UU. fue imponiendo aranceles a China desde el 2 de abril y llegó a incurrir en una represalia que alcanzó el 145 % en medio de la guerra comercial. El país asiático respondió con la misma moneda y aplicó gravámenes del 125 % sobre las importaciones estadounidenses.

Seguir trabajando en acuerdos

Tras la reunión del pasado domingo entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, las potencias consolidaron un arancel del 30 % para China y un 10 % para EE.UU. por un plazo de tres meses en el que esperan consensuar un marco que favorezca a ambas partes.

La Federación Nacional de Minoristas aplaudió también este acuerdo temporal, «que permite una desescalada significativa de la relación comercial actual», dijo en un escrito su director ejecutivo, Matthew Shay.

Pero con estas reformas no se conforman: «Instamos a la Administración y a nuestros socios comerciales chinos a continuar las conversaciones para abordar los problemas actuales, trabajar para eliminar los aranceles restantes por motivos de seguridad nacional y garantizar la estabilidad a largo plazo entre las dos mayores economías mundiales», sentenció.

«Si la situación no cambia rápidamente, me refiero a la incertidumbre que estamos viviendo, podríamos ver productos vacíos en los anaqueles. El consumidor lo notará en los próximos 30 días», indicó el director ejecutivo del Puerto de Long Beach, Mario Cordero, según recoge CNN.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La murga' y un repertorio de sonidos panameños protagonizan los Premios Juventud

Fama Estrellas latinas deslumbran en la alfombra azul de Premios Juventud en Panamá

Fama Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Fama Michelle Galván lució con orgullo un diseño de Olga Recio en Premios Juventud

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Farruko se une a DJ Chiquidubs en 'La Misión' este viernes en Plaza 5 de Mayo

Fama Barceló critica la desconexión entre Premios Juventud y los creadores de contenido panameños

Fama ¡El sueño se cumplió! Boza y Sech lanzan 'París'

Fama ¡Última hora! Patty Castillo se suma a la lista de presentadores en Premios Juventud

El País En Colón, Escuela Feliz de Cobre Panamá ya impacta a más de 2,000 estudiantes con beneficios tangibles

Fama Presentadoras de Premios Juventud destacan la calidez de Panamá

Fama Gaitanes: entre el orgullo panameño y el impulso de nuevos talentos

Fama Panamá acoge por primera vez los Premios Juventud con un repertorio de artistas hispanos

Fama Omar Alfanno: 'La nueva generación de artistas no debe rendirse'

El País Fallece Héctor Mencomo, productor que exaltó la identidad panameña

Fama Artistas típicos panameños lanzan 'Pa’ que siga mi fiesta' en honor a Guararé

El País Empresario panameño se encuentra estable tras accidente de avión privado en Venezuela

El País ¡Cansados de esperar! Moradores de Los Santos cierran vías por falta de agua

Relax Panamá brilla con ‘La Historia de Tilo’ en el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia

El País Operativo en La Chorrera deja tres aprehendidos y 33 paquetes de presunta droga incautados