mundo -

La tuberculosis puede curarse con tratamientos más cortos, según estudio

La tuberculosis mata cada año a unas 1,3 millones de personas en todo el mundo.

Londres, Inglaterra/EFE

 

Casi la mitad de los casi diez millones de pacientes con tuberculosis activa (TB) diagnosticados cada año podrían curarse con tratamientos más cortos que los actualmente recomendados, según un estudio publicado hoy en “Nature Medicine

 

Lea también: Bolsonaro afirma en un culto evangélico que quiere ser un 'pacificador'

Un nuevo análisis de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) sugiere que terapias más precisas podrían ser más efectivas a la hora de tratar la TB (una infección bacteriana), que mata cada año a unas 1,3 millones de personas en todo el mundo.

En el estudio -encabezado por Marjorie Imperial, una estudiante licenciada en Ciencias Farmacéuticas de la UCSF-, se analizaron otra vez los datos obtenidos en tres importantes pruebas que fracasaron en demostrar la eficacia de los tratamientos de cuatro meses de duración para tratar esta infección que ataca los pulmones.

Los científicos del UCSE subrayaron que la razón del fracaso de esas anteriores pruebas radica en que todos los pacientes fueron tratados de la misma manera, sin tener en cuenta la gravedad de TB.

 

Análisis de la Universidad de California

En el nuevo estudio, añade la investigación, cuando esos pacientes fueron estratificados de manera retrospectiva en tres categorías del estado del mal: mínimo, moderado y grave, el tratamiento de cuatro meses con fármacos fue altamente efectivo para el 47% de los pacientes con la enfermedad en estado mínimo.

Sin embargo, los cuatro meses no fueron efectivos para los pacientes que presentaban TB en estado moderado o grave.

“Nuestro estudio muestra que un enfoque de medicina estratificada puede ser aplicado de manera factible para conseguir un tratamiento más corto para muchos pacientes con TB“, señaló Payam Nahid, de la Escuela de Medicina de la citada universidad de EE.UU.

 

Tratamientos con rifampicina

“Un enfoque de (tratamiento) único lleva a un bajo tratamiento de los pacientes con un estado grave de la enfermedad, o un tratamiento excesivo para pacientes con el mal menos avanzado, pues reciben fármacos que podrían causar daño“, agregó Nahid.

La TB ha sido tratada con antibióticos desde el descubrimiento de estreptomicina en 1943, si bien la bacteria que causa la enfermedad desarrolló rápidamente su resistencia a ese antibiótico.

 

Lea también: Arquidiócesis de Managua pide no realizar manifestaciones durante eucaristías

En los pasados años setenta y ochenta se desarrollaron otros tratamientos con rifampicina, pero también hubo una resistencia a ese antibiótico, recuerdan los científicos, que destacan el peligro de esta situación dado que TB mata actualmente a más personas en el mundo que cualquier otra enfermedad infecciosa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial