mundo -

La UE se prepara para afrontar hambrunas globales y alimentos más caros

El Ejecutivo comunitario quiere poder anticiparse a los problemas en los mercados agroalimentarios y plantea también a los países que le comuniquen cada mes información sobre su reservas.

Redacción EFE

Aunque la guerra en Ucrania no va a afectar, al menos a corto plazo, a la seguridad alimentaria en la Unión Europea, si contribuirá al encarecimiento de los alimentos, lo que perjudicará sobre todo a las familias con menores ingresos, algo que Bruselas quiere remediar con un paquete de medidas presentadas este miércoles, que incluyen ayudas a los productores europeos y el recurso a fondos para la población más desfavorecida.

"Ahora es el momento de que Europa muestre su solidaridad: ayude a Ucrania, a su gente y a los agricultores, así como a los países importadores de alimentos vulnerables de todo el mundo que enfrentan aumentos de precios y escasez potencial", afirmó el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Valdis Dombrovskis.

La UE es una "superpotencia agrícola" y "nos aseguraremos de que nuestros agricultores cuenten con el pleno apoyo de la Comisión para responder a las necesidades mundiales de alimentos. Haremos esto mientras trabajamos para hacer que nuestras cadenas de suministro de alimentos sean más sostenibles y resistentes a futuras crisis", añadió el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Situación en la UE

El problema para el sector agroalimentario europeo es su dependencia de productos importados como los piensos, un punto débil que, sumado al aumento del coste de los fertilizantes y los carburantes, plantea retos a nivel de producción y provocará un aumento de los precios de los alimentos, según un informe adoptado hoy por la Comisión Europea.

Para tratar de paliarlos, Bruselas plantea una serie de apoyos a agricultores y ganaderos, que a principios de semana ya fueron adelantados en un Consejo de ministros de Agricultura, e incluyen un paquete de 500 millones de euros (a través sobre todo de la reserva de crisis), aumentar el porcentaje de pagos directos que se podrán adelantar al 16 de octubre próximo y ayudas a sectores específicos como el porcino, a través del almacenamiento privado.

Los productores podrán utilizar además las tierras en barbecho para realizar cultivos adicionales de todo tipo y se pondrá en marcha un marco temporal de ayudas de Estado para que los gobiernos nacionales también presten su propio apoyo, en particular a agricultores, productores de fertilizantes y al sector pesquero.

El Ejecutivo comunitario quiere poder anticiparse a los problemas en los mercados agroalimentarios y plantea también a los países que le comuniquen cada mes información sobre su reservas de productos básicos en relación con los alimentos y piensos.

Los consumidores europeos, afectados ya por los altos precios de la energía, van a sufrir también el encarecimiento de los alimentos, una situación que en 2008 llevó a muchas familias a consumir menos frutas y verduras y optar por alimentos más económicos, altos en calorías y escasos en nutrientes.

Pensando en los consumidores, la Comisión recuerda a los Estados miembros la posibilidad de aplicar tipos de IVA reducidos y alentar a los operadores económicos a contener los precios y les invita a utilizar instrumentos como el Fondo de Ayuda Europea para los Más Desfavorecidos (FEAD), para financiar acciones destinadas a proporcionar alimentos y asistencia material básica a los más vulnerables.

Bruselas ha encargado, por otro lado, al recién estrenado Mecanismo Europeo de Preparación y Respuesta ante Crisis de Seguridad Alimentaria, que reúne a administraciones nacionales y europeas y a los actores de la cadena alimentaria, que lleve a cabo un mapeo exhaustivo de los riesgos y vulnerabilidades en la cadena de suministro.

 

También puedes leer: Minsa anunciará pronto su postura en cuanto a las procesiones de Semana Santa

 

La comunicación adoptada hoy por la Comisión Europea plantea también objetivos a más largo plazo para reducir la dependencia de las importaciones de piensos (en la actualidad la UE importa grandes cantidades procedentes de Ucrania y Rusia) y para llevar a cabo una transformación del sistema alimentario europeo, que incluya un cambio hacia dietas más basadas en plantas y garantizando un sistema alimentario más resistente y autónomo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'