mundo -

La UE y Panamá acuerdan realizar consultas bilaterales anuales

Bruselas/EFE

La Unión Europea (UE) y Panamá acordaron realizar consultas bilaterales anuales en el marco del Memorando de Entendimiento suscrito entre el país centroaméricano y el bloque comunitario, con motivo de la visita a Bruselas de la canciller panameña, Erika Mouynes.

 

También puedes leer: Habilitan plataforma para recibir vale digital, ya hay reacciones del tema 

“La firma del Memorando muestra la importancia de las relaciones UE-Panamá y la voluntad de ambas partes para reforzarlas. Hay muchas áreas en las que Europa y Panamá pueden cooperar. En el contexto actual de la pandemia, trabajar juntos por una recuperación ecológica, inclusiva y sostenible será de un interés mutuo clave”, dijo hoy el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Defensa, Josep Borrell, en un comunicado.

Con la firma anoche de este Memorando de Entendimiento, la UE y Panamá acuerdan realizar consultas bilaterales anuales entre Bruselas y Ciudad de Panamá con el fin de intercambiar sobre temas y asuntos de interés mutuo, añadió este jueves el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). 

Mouynes se mostró anoche "muy satisfecha" tras su reunión con Borrell, con quien buscó "reactivar el diálogo político y afianzar el liderazgo de Panamá como país articulador de la región", afirmó en su cuenta oficial en Twitter.

El tuit va acompañado de dos fotografías en las que se ve a ambos firmando el citado memorando en una y en la otra conversando. 

 

También puedes leer: A Tatiana Vélez no le importa lo que opinen de sus tetas: 'Caídas, de 'indígena', como sea, así se hacían desear'

Tras una escala en Madrid la semana pasada, Mouynes estuvo esta semana en Bruselas para anudar alianzas políticas con la Unión Europea (UE) -se reunió con tres comisarios- y atraer inversiones a su país.

Este jueves, la canciller panameña efectuará una visita de trabajo a Luxemburgo, donde será recibida por el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos, Jean Asselborn, en el Castillo de Senningen, y harán balance de las relaciones bilaterales y de sus perspectivas de desarrollo, intercambiarán puntos de vista sobre la evolución de Centroamérica y América Latina, entre otros temas, según el Gran Ducado. 

 La víspera, Mouynes mantuvo una reunión de trabajo con la ministra de Relaciones Exteriores de Bélgica, Sophie Wilmes, con quien conversó sobre "el valor estratégico para ambos países de fortalecer el diálogo político y promover las inversiones bilaterales". 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal