mundo -

La Unesco alerta sobre un déficit mundial de 69 millones de profesores

El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana.

Redacción web

La Unesco alertó hoy sobre una crisis mundial de escasez de docentes y señaló que se necesitan 69 millones de profesores en todo el planeta para alcanzar la educación básica universal en 2030.

En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Docentes, que se celebra este miércoles 5 de octubre, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió a los gobiernos que intensifiquen su apoyo al sector docente, a la luz de las "dificultades" para "retener a su personal y atraer nuevos talentos".

El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana, que cuenta con "algunas de las aulas más superpobladas del mundo", los "profesores más sobrecargados de trabajo" y los sistemas educativos "con menos personal".

 

También puedes leer: Municipio de Colón multa con 5 mil dólares a empresas por mala disposición de la basura

"La falta de formación, las condiciones de trabajo poco atractivas y la financiación inadecuada son factores que socavan la profesión de docente y agravan la crisis mundial del aprendizaje", señaló en el comunicado Audrey Azoulay, directora general de la organización.

Las previsiones de la Unesco indican que, para alcanzar la meta de la educación básica universal de la Agenda 2030, a nivel mundial se precisan 24,4 millones de docentes adicionales en la enseñanza primaria y 44,4 millones en la secundaria. 

En África subsahariana, las necesidades de la enseñanza primaria ascienden a 5,4 millones de maestros y las de la secundaria, con un 90 % de sus escuelas en situación de grave escasez de docentes, a 11,1 millones.

La región con el segundo mayor déficit es el sur de Asia, donde se necesitarán 1,7 millones de profesores adicionales de primaria y 5,3 millones de secundaria.

Entre los aspectos que requieren progresos, la Unesco hizo hincapié en mejorar las condiciones de los docentes, especialmente respecto a la carga de trabajo.

En los países de renta baja, cada profesor de primaria tiene una media de 52 alumnos por clase, mientras que la media mundial es de 26.

 

También puedes leer: ¡Son varia' cosa' junta'! Jennifer López y Ben Affleck están en crisis: el actor habría abandonado su casa tras pelea

 

La Unesco también incidió en mejorar la formación del profesorado y de cuidar su entorno de vida en las zonas más desfavorecidas y remotas, especialmente para las maestras.

La crisis de la profesión también se ve acentuada por los salarios no competitivos.

Los datos de la Unesco muestran que 6 de cada 10 países pagan menos a los profesores de primaria que a otros profesionales de cualificación similar y que la diferencia es más notable en las naciones más desarrolladas.

"Solo 3 países de renta alta tienen una política salarial para el profesorado encomiable: Singapur, con un salario medio igual al 139 % de las profesiones comparables, España (125 %) y Corea del Sur (124 %)", detalló la agencia de la ONU.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos