mundo -

La Unesco ofrece material de protección y formación para la prensa en Ucrania

Azoulay hizo un llamamiento este martes a los Estados miembros del organismo para que apoyen este esfuerzo y aporten los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Redacción EFE

 La Unesco distribuirá a partir de la próxima semana un primer lote de equipos de protección personal para los periodistas en Ucrania, para los que también ha puesto a su disposición manuales de formación sobre coberturas en entornos hostiles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) subrayó este jueves en un comunicado que miles de periodistas están informando desde el terreno, muchos sin la protección o la formación necesarias. 

 

También puedes leer: Ya aplicaron 7,789,018 dosis contra el coronavirus en población estudiantil

 

Entre ellos, hay especialmente periodistas ucranianos que antes cubrían temas locales y que tras el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero se han visto abocados a desempeñar el papel de corresponsales de guerra sin preparación previa sobre los riesgos.

"Como ya han demostrado los ataques a periodistas durante la guerra, disponer de Equipos de Protección Individual (EPI) de alta calidad puede salvar vidas. Por ello, la Unesco trabaja con sus socios para reducir al mínimo el número de periodistas que operan sin este equipo esencial", explicó su directora general, Audrey Azoulay.

Los 125 equipos iniciales, compuestos por chalecos y cascos de prensa antibalas, serán distribuidos por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y por Reporteros sin Fronteras (RSF) a través de su Centro de Libertad de Prensa en Leópolis.

 

También puedes leer: Panamá solicita formalmente a EE.UU. la revisión puntual de acuerdo comercial

 

Azoulay hizo un llamamiento este martes a los Estados miembros del organismo para que apoyen este esfuerzo y aporten los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Se está traduciendo además al ucraniano y distribuyendo en varios idiomas su manual para periodistas sobre entornos hostiles y está organizando cursos en línea tanto sobre ese tipo de coberturas como sobre primeros auxilios y el trauma psicológico asociado al trabajo en zonas de conflicto, en colaboración de nuevo con la FIP y RSF. 

Desde el inicio del conflicto, la Unesco ha pedido reiteradamente que se respete el derecho internacional para proteger a los profesionales de los medios y sus infraestructuras y ha condenado el ataque de los al menos cuatro periodistas que ya han fallecido en la guerra.

También trabaja con la FIP para trasladar las oficinas de los dos sindicatos de periodistas de Ucrania a Polonia, cerca de la frontera, lo que garantizará que ambas entidades, con unos 6.000 miembros en total, puedan seguir prestando apoyo práctico.

Además, la institución de la ONU está financiando una línea telefónica de emergencia creada por el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania a la que los reporteros pueden llamar si necesitan ayuda para ser evacuados de una zona de peligro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco