mundo -

La Unesco registró 59 asesinatos de periodistas en 2020

El contexto de la pandemia y la crisis que ha provocado ha puesto en peligro la supervivencia de muchos medios.

París/EFE

En 2020, 59 periodistas fueron asesinados en el mundo, con América Latina y Asia como los lugares más peligrosos para una profesión que vio como su trabajo sufrió más amenazas a causa de la pandemia de coronavirus, indicó este miércoles la Unesco.

Aunque la cifra total supone uno de los balances más bajos de los últimos 10 años, en los que 888 periodistas han sido asesinados, supone un ligero aumento con respecto a 2019, cuando el número de víctimas fue de 57.

"En 2020 hemos asistido, puede que de forma inédita, a la importancia del periodismo para nuestras democracias y para la protección de los derechos humanos. La pandemia ha sido una 'tormenta perfecta' que ha afectado a la libertad de prensa en el mundo entero", dijo la directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay.

 

También puedes leer: Entra en operación puesto de control sanitario para ingresar a Azuero 

 

El contexto de la pandemia y la crisis que ha provocado ha puesto en peligro la supervivencia de muchos medios, por la pérdida "masiva" de ingresos publicitarios, lo que se ha saldado también en una precarización de las condiciones de los trabajadores.

Junto a ello, la declaración de situaciones de emergencia en algunos países para contrarrestar la propagación del virus han servido de excusa para restringir la libertad de información y de expresión, mientras que muchos reporteros han sido perseguidos por haber denunciado errores en el combate de la pandemia, denunció la Unesco.

La organización indicó que en los 10 últimos años un periodista fue asesinado en el mundo cada 4 días, a lo que se suma la impunidad a la hora de dilucidar esos crímenes, que alcanzó el 87 % este año, solo un punto mejor que en 2019.

Agregó que "las condiciones de trabajo de los profesionales de los medios siguen siendo preocupantes en todo el mundo", como pone de manifiesto el incremento de los casos de acoso o las dificultades a la hora de cubrir las manifestaciones que ha habido en numerosos países.

 

También puedes leer:  El Reino Unido comunica 744 nuevas muertes por covid, el máximo desde abril 

 

En total, la Unesco registró 125 manifestaciones en 65 países en las que profesionales de la prensa han sido atacados o arrestados en la primera mitad del año.

La Unesco alertó también de la seguridad del trabajo de las periodistas, que sufren la doble amenaza por su oficio y por su sexo, lo que ha llevado a la organización a lanzar una investigación. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados