mundo -

La Unesco registró 59 asesinatos de periodistas en 2020

El contexto de la pandemia y la crisis que ha provocado ha puesto en peligro la supervivencia de muchos medios.

París/EFE

En 2020, 59 periodistas fueron asesinados en el mundo, con América Latina y Asia como los lugares más peligrosos para una profesión que vio como su trabajo sufrió más amenazas a causa de la pandemia de coronavirus, indicó este miércoles la Unesco.

Aunque la cifra total supone uno de los balances más bajos de los últimos 10 años, en los que 888 periodistas han sido asesinados, supone un ligero aumento con respecto a 2019, cuando el número de víctimas fue de 57.

"En 2020 hemos asistido, puede que de forma inédita, a la importancia del periodismo para nuestras democracias y para la protección de los derechos humanos. La pandemia ha sido una 'tormenta perfecta' que ha afectado a la libertad de prensa en el mundo entero", dijo la directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay.

 

También puedes leer: Entra en operación puesto de control sanitario para ingresar a Azuero 

 

El contexto de la pandemia y la crisis que ha provocado ha puesto en peligro la supervivencia de muchos medios, por la pérdida "masiva" de ingresos publicitarios, lo que se ha saldado también en una precarización de las condiciones de los trabajadores.

Junto a ello, la declaración de situaciones de emergencia en algunos países para contrarrestar la propagación del virus han servido de excusa para restringir la libertad de información y de expresión, mientras que muchos reporteros han sido perseguidos por haber denunciado errores en el combate de la pandemia, denunció la Unesco.

La organización indicó que en los 10 últimos años un periodista fue asesinado en el mundo cada 4 días, a lo que se suma la impunidad a la hora de dilucidar esos crímenes, que alcanzó el 87 % este año, solo un punto mejor que en 2019.

Agregó que "las condiciones de trabajo de los profesionales de los medios siguen siendo preocupantes en todo el mundo", como pone de manifiesto el incremento de los casos de acoso o las dificultades a la hora de cubrir las manifestaciones que ha habido en numerosos países.

 

También puedes leer:  El Reino Unido comunica 744 nuevas muertes por covid, el máximo desde abril 

 

En total, la Unesco registró 125 manifestaciones en 65 países en las que profesionales de la prensa han sido atacados o arrestados en la primera mitad del año.

La Unesco alertó también de la seguridad del trabajo de las periodistas, que sufren la doble amenaza por su oficio y por su sexo, lo que ha llevado a la organización a lanzar una investigación. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'