mundo -

La Unesco se apoya en TikTok para combatir la negación del Holocausto

Según datos de la propia Unesco y de la ONU, el 17 % de los contenidos relacionados con el Holocausto en TikTok negaban o distorsionaban el Holocausto.

Redacción EFE

La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) lanzaron este jueves una colaboración con la plataforma virtual TikTok para hacer frente a la distorsión y la negación del Holocausto. 

 

También puedes leer: Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

 

Su alianza, presentada con ocasión del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, facilitará que los usuarios que busquen términos relacionados con ese genocidio sistemático de judíos por parte de la Alemania nazi sean redirigidos a información verificada.

"La circulación de información falsa sobre el Holocausto es un problema creciente en las redes sociales, y no todas las plataformas están tomando medidas eficaces para frenar esta dañina tendencia", indicó en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Según datos de la propia Unesco y de la ONU, el 17 % de los contenidos relacionados con el Holocausto en TikTok negaban o distorsionaban el Holocausto. Ante esta situación, la plataforma ha decidido actuar, con la experiencia de ambos organismos. 

Quienes busquen en TikTok a partir de este jueves términos relacionados con ese exterminio, como "víctimas del Holocausto", verán un banner (una ventana emergente) en la parte superior de sus resultados de búsqueda que les invitará a visitar la web del CMJ y de la UNESCO www.aboutholocaust.org.

 

También puedes leer: Policía Nacional aclara que pollo 'preñado' fue en La Joya

Esa página, creada conjuntamente por el CJM y la Unesco, está disponible en 19 idiomas y educa a los lectores sobre las raíces históricas del genocidio, sus procesos y consecuencias.

Quienes busquen términos que infrinjan las directrices de TikTok verán prohibidos sus resultados y en su lugar la plataforma mostrará el mismo banner invitando a visitar los recursos educativos en línea del CJM y la Unesco.

"Negar, distorsionar o trivializar los verdaderos hechos es una forma perniciosa de antisemitismo contemporáneo. Todas las plataformas virtuales deben responsabilizarse de la difusión de discursos de odio en sus canales y promover fuentes de información fiables", declaró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

El CJM también mostró en ese comunicado su satisfacción ante este trabajo conjunto. 

"TikTok es conocida por su capacidad de llegar a públicos más jóvenes, muchos de ellos desinformados sobre los horrores del Holocausto y particularmente susceptibles a la desinformación. Celebramos que la plataforma asuma su responsabilidad y aproveche su alcance", sostuvo el presidente de ese congreso, Ronald S. Lauder.

El acuerdo se suma a uno similar firmado el año pasado con Facebook. Desde entonces, AboutHolocaust.org ha sido consultado casi 400.000 veces desde más de 100 países.

Según la Unesco, la desinformación sobre el Holocausto y las teorías conspirativas antisemitas se han disparado en las plataformas de redes sociales desde el estallido de la covid-19, y la ignorancia generalizada y creciente sobre lo sucedido alimenta ese problema.

A modo de ejemplo, el organismo de la ONU apuntó que un estudio de 2020 cifra en un 41 % el porcentaje de adultos jóvenes estadounidenses que creen que fueron asesinados dos millones o menos de judíos, en lugar de seis millones. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'