mundo -

La vacuna china de Sinopharm crea anticuerpos al 96 %, según estudio peruano

La publicación de este estudio llega pocos días después de que el Ministerio de Salud y la Embajada de China en Perú rechazaran las declaraciones contra esta vacuna.

Lima/EFE

La aplicación de dos dosis de la vacuna del laboratorio estatal chino Sinopharm genera anticuerpos contra la covid-19 en al menos el 96 % de los inoculados, reveló este viernes un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) de Perú. 

Según precisó en un comunicado, la investigación arrojó que una sola dosis de Sinopharm genera anticuerpos entre el 15 % y el 31 % de personas sin antecedentes de covid-19, un porcentaje que asciende entre el 96 % y el 99 % con la aplicación de la segunda dosis que completa el proceso de inmunización. 

Además, el estudio desveló que, entre los pacientes que contrajeron el virus antes de recibir la vacuna, la inoculación de la primera dosis estimula la generación de anticuerpos entre el 77 % y el 82 % de los casos y la segunda, en un 100 %. 

"El trabajo realizado es un elemento adicional que brinda información sobre la importancia de aplicarse dos dosis de la vacuna de Sinopharm", señaló Lely Solari, investigadora del INS. 

Polémicas declaraciones 

La publicación de este estudio sobre la efectividad de Sinopharm llega pocos días después de que el Ministerio de Salud y la Embajada de China en Perú rechazaran las declaraciones contra esta vacuna realizadas por varios políticos de la oposición peruana. 

A través de un comunicado, la misión diplomática china condenó el último martes "enérgicamente la difamación a la vacuna china Sinopharm por parte de cierto político", en alusión al excandidato presidencial Rafael López Aliaga, del partido ultraderechista Renovación Popular. 

López había cuestionado, en una conferencia de prensa, la efectividad de esta vacuna y, sin mostrar pruebas, afirmó que "no funciona" y que "ha matado a muchos médicos". 

"Dichas declaraciones infundadas son totalmente falsas, irresponsables y carecen de conocimientos científicos básicos", espetó la embajada. 

 

También puedes leer:   El Torino celebra su eterna amistad con el River Plate

Por su parte, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, también rechazó estas expresiones del político y subrayó que hay estudios nacionales e internacionales que demuestran la efectividad de la vacuna china, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es del 79 %.   

78,7 millones aseguradas 

Tal y como recordó la embajada China en su pronunciamiento, la vacuna del laboratorio Sinopharm fue la primera que llegó al Perú y ha servido para "proteger eficazmente la vida del personal médico peruano". 

Hasta la fecha, el país sudamericano ha recibido 19,6 millones de vacunas contra la covid-19 de las 78,7 millones que logró asegurar hasta enero de 2022. 

 

También puedes leer:  Serie A prohibirá camisetas verdes 

 

En total, son casi 6,3 millones los ciudadanos que recibieron la primera dosis y más de 3,7 millones los que ya completaron todo el proceso de inmunización. 

De acuerdo con el último balance oficial, el Perú acumula más de dos millones de casos sintomáticos confirmados y cerca de 195.000 fallecidos por la covid-19, unas cifras que sitúan al país en uno de los epicentros mundiales de la pandemia. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa