mundo -

La violencia y el estrés podrían generar enfermedades

México, México/EFE
La violencia y el estrés crónico podrían derivar en enfermedades crónico-degenerativas como osteoporosis, hipertensión, cáncer, diabetes y obesidad, según un estudio realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. “Cuando se experimenta violencia frecuentemente se genera estrés de manera sostenida y el organismo libera sustancias denominadas catecolaminas y cortisol, lo que se ha vinculado con el desarrollo y recrudecimiento de enfermedades crónico-degenerativas“, detallaron científicos de la institución. Cindy Rodríguez, investigadora de la Escuela Superior de Medicina del IPN, explicó que cuando alguien ya padece dichas enfermedades y se combinan con el estrés “la evolución de la afección es más grave o con mayores secuelas.” El proyecto multidisciplinario trata de descifrar cómo las catecolaminas, que son los neurotransmisores del sistema nervioso, regulan las emociones, las reacciones al ambiente cuando hay estrés y las afecciones crónico-degenerativas. Según el estudio, la violencia es uno de los factores que causan estrés, lo que “provoca que el organismo esté en nivel de alerta y se produzca desgaste en los mecanismos que regulan el comportamiento celular“, señaló la investigadora Laura Martínez Rodríguez. En este estudio fueron incluidos pacientes con cáncer de mama en las que se comprobó que las mujeres con esta enfermedad que sufren de estrés crónico, depresión y ansiedad desarrollan tumores más agresivos, de mayor tamaño y, en algunos casos, resistencia a la quimioterapia, lo que complica la patología. En la investigación participaron también mujeres que padecen cáncer de mama e hipertensión y toman fármacos betabloqueadores, los cuales actúan como inhibidores del estrés. Los especialistas comprobaron que quienes toman los fármacos tienen mejor densidad mineral ósea y menor riesgo de sufrir osteoporosis que quienes sufren la neoplasia y estrés y no los toman. La investigación también reveló que el efecto del estrés en personas con osteoporosis produce exceso de norepinefrina, lo que rompe el equilibrio entre las células llamadas osteoclastos y osteoblastos, lo cual deteriora más rápido la matriz ósea y no se regeneran adecuadamente los huesos. Además, los investigadores explicaron que el estrés y los pensamientos fatalistas influyen en el incremento de los niveles de epinefrina y norepinefrina, y esto propicia que el tratamiento sea más difícil. En el estudio también se hicieron pruebas con ratones con estrés crónico, en los que observaron que se alteraba la norepinefrina, la cual disminuye la capacidad de producir ácidos grasos, lo que favorece el desarrollo de la obesidad. “Por ello no descartamos que los altos niveles de violencia que existen en México tengan estrecha relación con el índice de obesidad“, señaló Martínez Rodríguez. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios