mundo -

Las células inmunitarias del cerebro tienen 'memoria inmunológica'

Los responsables del proyecto se propusieron descubrir si los factores ambientales cambian estas células con el paso del tiempo.

Londres, Inglaterra/EFE
  Un estudio publicado hoy en la revista británica Nature determina que las reacciones inflamatorias pueden cambiar las células inmunitarias del cerebro a largo plazo, lo que significa que tienen “memoria inmunológica.” Lea también:Los panameños son los que más tardan en llegar al trabajo en Latinoamérica Esta memoria “puede influir en la progresión de los trastornos neurológicos” y, por lo tanto, se convierte en “un factor previamente desconocido que podría influir en la gravedad de estas enfermedades“, indica el estudio. Científicos del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE), del Instituto Hertie para la Investigación Clínica del Cerebro (HIH), en Berlín, y de la Universidad germana de Tubinga han sido los encargados de elaborar el estudio, liderado por el doctor Jonas Neher. La microglía es, según explicaron los investigadores, un conjunto de células consideradas como el sistema inmunitario del cerebro, que lo protegen de “intrusos y sustancias tóxicas.” Sin embargo, en “ciertas situaciones” también pueden “causar daños“, por lo que, durante mucho tiempo, “se sospechó que desempeñaban un papel central en las enfermedades neurodegenerativas.”  Trastornos neurológicos  Los responsables del proyecto se propusieron descubrir si los factores ambientales cambian estas células con el paso del tiempo y qué efectos pueden tener en la salud del cerebro. “Los estudios epidemiológicos han demostrado que las enfermedades infecciosas y la inflamación sufridas durante la vida pueden afectar posteriormente a la gravedad de la enfermedad de Alzheimer“, indicó Neher. Por ello, se preguntaron si “una memoria inmunológica de la microglía podría estar comunicando ese riesgo” y, para abordar esta cuestión, los investigadores realizaron pruebas en ratones causando inflamaciones en partes que no fuera el cerebro. Los expertos ya conocían que tal inflamación puede estimular una reacción inmune en el cerebro, aunque “no estaba claro” si la microglía podía recordar “una inflamación previa.” Enfermedades neurodegenerativas  Resultó que, según la frecuencia con que los científicos repetían el proceso, se podían inducir dos estados diferentes en la microglía: “entrenamiento” y “tolerancia.” Los científicos explicaron que el primer estímulo inflamatorio entrenó la microgilía, lo que provocó que “reaccionara más fuertemente al segundo.” Sin embargo, apuntaron que, después de un cuarto estímulo, “se produjo tolerancia y la microgilía apenas respondió.” A continuación, investigaron como el “entrenamiento” y la “tolerancia” en la microglía afectó a la formación de placas amiloides, depósitos tóxicos que se acumulan en los cerebros de enfermos de alzheimer. Lea también:Estados Unidos celebra que Panamá combata los abusos del Gobierno de Venezuela Los científicos apreciaron que la microglía “entrenada” aumentaba la formación de placas, incluso meses después de que se hubiera activado su memoria inmunológica, lo que causaba que la patología “se volviera más severa.”
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa