mundo -

Las Farc se las rifa en las urnas para alcanzar un puesto en el Congreso

León Valencia, un excombatiente que ahora dirige la Fundación Paz y Reconciliación, un grupo de estudios, las FARC están “en una situación difícil”.

Bogotá/AP
Los exguerrilleros colombianos afrontaron su primera prueba electoral como partido político en las elecciones parlamentarias, consideradas como un indicador de la fuerza de las distintas facciones del país a dos meses de las presidenciales.  Los analistas ven la votación al Senado y la Cámara de Representantes como una prueba de la viabilidad democrática de las FARC, cuyos combatientes entregaron las armas el año pasado tras un histórico acuerdo de paz y formaron un movimiento político. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dieron a su nuevo partido las mismas siglas que tenía el grupo rebelde.  “Esto va a marcar un hito”, dijo Pablo Catatumbo, candidato al Senado por las FARC. “Es la primera vez que voto en mi vida y lo hago por la paz”, agregó el ahora político, de 64 años.  Pero para León Valencia, un excombatiente que ahora dirige la Fundación Paz y Reconciliación, un grupo de estudios, las FARC están “en una situación difícil”.   “Si sacan un resultado muy bajo, como se cree que van a sacar, esos representantes en el Congreso van a tener el estigma de que no son representantes del pueblo”, indicó Valencia, refiriéndose al hecho de que las FARC tienen garantizados 10 escaños en el Congreso según los términos del acuerdo de paz que puso fin a más de medio siglo de conflicto brutal.  Las ambiciones políticas de la formación se han visto empañadas por la reciente decisión de retirar por motivos de salud a su candidato a la presidencia. El excomandante rebelde Rodrigo Londoño, más conocido por su nombre de guerra Timochenko, fue operado con éxito de corazón la semana pasada y antes había sufrido una apoplejía,  Los antiguos rebeldes también han expresado su temor a las irregularidades en el proceso electoral y mencionado problemas para conseguir fondos de campaña. En algunos de los actos de campaña de Londoño se registraron protestas. Los líderes de las FARC han dicho que pese a estos “obstáculos” esperan demostrar que tienen un futuro en el paisaje político colombiano.  “Hay lugares donde la gente nos apoya”, dijo Catatumbo a Radio Caracol Pablo. “Hay muchas regiones del país donde nos han recibido con mucho entusiasmo, inclusive con cabalgatas y con desfiles en motos”.  Sin embargo, sondeos y analistas apuntan a que la composición del Congreso colombiano no cambiará de forma drástica debido al escaso apoyo de los rebeldes. Se espera que los partidos de centroderecha, que tienen listas llenas de líderes regionales, logren en torno al 60% de los escaños.  LEA TAMBIÉN ONU busca diseñar plan que ayude a Colombia a enfrentar migración venezolana La Fundación Paz y Reconciliación estima que 65 políticos vinculados a casos de corrupción podrían logar escaños gracias a su capacidad para conseguir votos en zonas pobres y rurales.  “En estas elecciones vamos a medir cuánto cambia la política colombiana”, dijo Valencia.  Muchos ven los comicios como una prueba de la fuerza de los distintos partidos antes de las elecciones presidenciales de mayo.  Los comicios incluirán dos primarias presidenciales: una para candidatos de izquierda y otra para aspirantes respaldados por movimientos conservadores.  Se espera que Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá que fue guerrillero en su juventud, gane las primarias de izquierdas. El favorito en las primarias conservadoras es Iván Duque, un candidato afín al sector empresarial y estrecho aliado del expresidente Álvaro Uribe, que ha criticado al gobierno colombiano por dar demasiados beneficios legales y políticos a los antiguos rebeldes y su Fuerza Alternativa Revolucionaria Común.  LEA TAMBIÉN Santos defiende reunión con parlamentarios frente a críticas de expresidentes Petro, un combativo orador con un programa antisistema, lidera los sondeos para las elecciones presidenciales con un apoyo en torno al 25%. Ha prometido hacer a Colombia menos dependiente del petróleo y las exportaciones de minería. Pero las encuestas en Colombia son poco fiables.  Las elecciones presidenciales se celebrarán el 27 de mayo, pero hay muchos candidatos y las encuestadoras dudan que ninguna logre votos suficientes para ganar en primera vuelta. El resultado más probable es una segunda vuelta en la que Petro se enfrentaría a un candidato conservador o centrista.  En una visita reciente a Washington, Petro se describió como alguien “fuera del sistema”. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero