mundo -

Las materias primas más demandadas el 2021

El desconfinamiento ha supuesto que aumente mucho la demanda de materias primas como el petróleo WTI y el Brent.

Fernando Santiago

Últimamente no existe día que se acceda al diario que no aparezca una noticia sobre la escasez de tal o cual materia prima, y si no existe escasez de una materia prima como tal, existe escasez de todo el conjunto final (como por ejemplo los microchips, que son la suma de muchas materias primas más mano de obra especializada) o, si no, existen o bien cuellos de botella en los puertos o falta de barcos y contenedores.

El desconfinamiento ha supuesto que aumente mucho la demanda de materias primas como el petróleo WTI y el Brent, lo que ha hecho que suban los precios y de paso la tensión entre Washington y Riad, ya que el hegemón del OPEP + no quiere aumentar la producción en la misma medida de lo que le gustaría a Washington, que advierte de la miopía de la medida de no aumentar más rápido la producción de crudo para que los precios no bajen, ya que de mantenerse un precio muy elevado durante demasiado tiempo la recuperación de la economía mundial estaría en peligro, y esto se acabaría sintiendo incluso en los países productores, al fin y al cabo el petróleo es necesario en toda la cadena de producción, ya sea para extraer las materias primas, transportarlas, generar la energía que pone en marcha la maquinaria que transforma la materia prima en el producto final, o llevar este producto al puerto y de ahí al resto del mundo. Sin embargo, el petróleo no es la única materia prima que ha subido de valor durante este año.

Las otras ganadoras del 2021

El movimiento en la cotización de las materias primas no es nada inusual, de hecho este movimiento es la base del trading de materias primas, ya que sin dicho movimiento no se podrían abrir posiciones apalancadas en base a predicciones, lo cual por otra parte debe hacerse con todas las precauciones al implicar un riesgo alto el apalancamiento y la volatilidad.

Dado que la volatilidad en los precios de las materias primas es la norma, lo que cambia con el tiempo es cuáles son las materias primas que más crecen y también cuales son las causas, por ejemplo, la incertidumbre y el miedo a la inflación hicieron que creciera el precio del oro, al fin y al cabo desde que este metal perdió su papel como moneda de cambio se ha acentuado su valor como refugio e inversión, aunque en el caso del oro vivió su mejor año durante el 2020, ya que el precio que marca en estos momentos es muy inferior a su máximo histórico, lo cual es lógico si se tiene en cuenta que tenía que corregir las grandes subidas del año pasado.

No ocurre lo mismo con otros metales como el cobre, el cuál sí que ha experimentado un incremento del precio muy notable, de hecho, si empezó el 2021 con un precio por debajo de 3,5 dólares por libra, en estos momentos cotiza por encima de los 4,3 dólares y ha llegado a valer más de 4,6 dólares, todo un regalo para países como Chile, o con el magnesio, que tiene aplicaciones muy importantes tanto en el sector primario (es fundamental en la composición de los fertilizantes) como en el sector secundario, ya que en la industria se puede encontrar magnesio como material refractario en los hornos que producen todo tipo de materiales, desde hierro hasta cristal o cemento y que en el mes de septiembre marcó unos máximos históricos que más que cuadruplicaron el precio de enero del 2021 aunque en estos momentos también ha experimentado una importante corrección.

Los precios de estas materias primas, así como las formas en las que pueden utilizarse para invertir y las noticias que afectan a su cotización pueden encontrarse en multitud de medios, desde la página de YouTube del bróker que se utilice en el caso de que uno se dedique al trading online hasta, como es lógico, la sección económica de los diarios, pero también conviene estar al tanto del resto de noticias, ya que como hemos visto durante esta última pandemia, la aparición de una nueva variable de un coronavirus en Wuhan en otoño del 2019 generó una serie de imprevisibles acontecimientos a todos los niveles.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'