mundo -

Latinoamérica debe adaptar su educación al nuevo mundo, advierten expertos

Se requiere la formulación e implementación de políticas educativas efectivas para capacitar al capital humano de la región.

Lima, Perú/EFE
 Los países de Latinoamérica tienen el reto de adaptar su educación a los cambios vertiginosos en un mundo con cada vez mayor automatización y tecnología, afirmaron hoy un grupo de expertos que participaron en la III Cumbre Empresarial de Las Américas, que se celebra en Lima. Lea también:Cabello dice que Maduro hará 'irreversible' la revolución tras presidenciales Durante el panel “Capital Humano 2.0: el futuro del trabajo en las Américas” se remarcó que la automatización está en plena expansión en el hemisferio y, a nivel global, se estima que podría afectar a 1.100 millones de empleados y a más de 2.700 millones de dólares en salarios al año. Se indicó que ese contexto requiere la formulación e implementación de políticas educativas efectivas para capacitar al capital humano de la región y, de esa manera, mitigar el impacto de la tecnología en los niveles de empleo e inclusión laboral. Al respecto, Mónica Flores, presidenta para América Latina de Manpower Group, consideró que en la región se deben cambiar los planes de estudio “para formar competencias” y que las empresas tienen que invertir en el entrenamiento de sus “talentos.” Flores destacó que América Latina “tiene una ventaja de compartir cultura, idioma” y, por ese motivo, debería “estar pensando ya en una modalidad de talento legal y ordenada en la región.” Enrique Ostalé, presidente y director ejecutivo para Latinoamérica de Walmart, coincidió en que “el contexto” que vive el mundo “es desafiante” y obliga a las empresas a adaptarse “de manera cada vez mas ágil.” Automatización y tecnología  “Es un contexto donde estamos trabajando con generaciones distintas, con habilidades distintas y desafíos distintos“, remarcó antes de reiterar que “el gran desafío” que tienen ahora las empresas es cómo combinan “estas realidades.” Olga Reyes, vicepresidenta de Asuntos Públicos para América Latina de The Coca-Cola Company, dijo, a su turno, que “el presente es el futuro” y puso de ejemplo que sus plantas de producción “son absolutamente futuristas, todo es manejado por robots.” “Lo único que sé es que no comparto el determinismo apocalíptico de que nos vamos a quedar sin trabajos“, sostuvo, para luego indicar que los jóvenes “van a la universidad y estudian humanidades” y se debe buscar que “esas personas vayan a carreras de ingeniería.” En ese sentido, el director ejecutivo del Grupo Sura, David Bojanini, consideró que “hoy se tiene que tener un sistema educativo completamente diferente.” “No creo que nuestros sistemas en América Latina estén afrontando ese reto... creo que hay que formar nuevas capacidades, la empatía, la capacidad de observar, de rediseñar procesos“, indicó. Cultura y  idioma  Bojanini dijo que en Latinoamérica “no hay esa unión de todos los interesados en crear esas políticas públicas” y que, para afrontarlas, los empresarios deben “hacer alianzas público privadas con los gobiernos.” Por su parte, el vicepresidente de Negocios Internacionales de LinkedIn, Ariel Eckstein, señaló que es “real” que un gran porcentaje del contenido de los trabajos en el mundo “pueden ser automatizados” y, por ese motivo, “el objetivo es qué tan rápido las empresas se pueden adaptar.” Youngsuk Chi, presidente y director de Asuntos Corporativos de RELX Group/Elsevier, consideró que “la política de educación primero tiene que descubrir qué tipo de sociedad quiere tener latinoamérica.” “Hay dos cosas importantes: primero tenemos que bajar a las cosas básicas, leer bien, contar bien; la segunda, es la habilidad conceptual de poder participar en equipo“, acotó antes de concluir que en la región se necesita “un cambio sociológico y no uno político o económico.” Lea también:Putin dice que Rusia no renuncia a sus planes de llegar a la Luna La III Cumbre Empresarial de las Américas, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se celebra en la antesala de la VIII Cumbre de las Américas, que desde hoy reunirá en Lima a 18 de mandatarios del continente. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

Fama Kapo responde a la invitación de Barceló para hacer un 'stream' juntos

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

Fama Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

El País Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores